Japón: el premier obtuvo respaldo a plan económico con victoria electoral
-
Trump anunció que desclasificarán todos los archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy
-
Un legislador francés reclamó que EEUU devuelva la Estatua de la Libertad: "Estará mejor en casa"

Shinzu Abe, tras la victoria electoral.
Su agresivo plan económico, conocido como Abenomics y puesto en marcha en 2013, es un gigantesco programa de gasto público y de flexibilización monetaria que pretende reencausar la economía de la mano de una serie de reformas estructurales que parecen no llegar.
A pesar de una fuerte devaluación del yen que disparó los beneficios de las grandes compañías exportadoras y animó los mercados, estas políticas no llegaron a su meta de una inflación mantenida del 2% ni tampoco de un crecimiento macro continuo.
Tras esta nueva victoria electoral, se espera en Japón que el Ejecutivo anuncie un nuevo plan de estimulo que ayude a despejar los temores generados por la salida del Reino Unido de la Unión Europea y redoble sus esfuerzos para avanzar sus reformas estructurales.
"Mi gobierno recibió el mandato de seguir adelante con Abenomics. Creemos que la gente nos pidió que dinamicemos la economía e implementemos nuevas medidas para ello, y esto es lo que haremos una vez concluidas las elecciones", dijo Abe en una entrevista en la NHK.
El Senado japonés celebra elecciones parciales cada tres años, en las que se designa a la mitad de sus miembros por un período de seis años.
Dejá tu comentario