10 de julio 2016 - 18:15

Japón: el premier obtuvo respaldo a plan económico con victoria electoral

Shinzu Abe, tras la victoria electoral.
Shinzu Abe, tras la victoria electoral.
El partido del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, consiguió hoy una clara victoria en las elecciones a la Cámara alta y logró reforzar su liderazgo, en medio de las dudas por los resultados de su ambicioso plan económico.

El gobernante Partido Liberal Demócrata (PLD) revalidó su cómoda mayoría en el Senado nipón junto a sus socios políticos, la formación budista Komeito, con la que también domina la Cámara baja del Parlamento, informó la agencia de noticias EFE.

Según la cadena de televisión pública NHK, la fuerza conservadora PLD y Komeito obtendrían juntos al menos 67 bancas, que sumados a las 76 que ya habían conseguido en los comicios de 2013, les garantizaría una amplia mayoría en una cámara de 242 miembros.

Inclusive, el partido de Abe obtendría al menos 53 asientos en estos comicios, lo que sumado a los 66 que ya tenía, estaría cerca de la mayoría absoluta en las dos cámaras del Parlamento, sin necesidad de sus socios por primera vez desde 1989.

Estos comicios, que estuvieron marcados por una participación del 54,7% del padrón, fueron interpretados como un prueba al liderazgo de Abe, quien ganó de manera arrolladora y por segunda vez consecutiva las elecciones generales en diciembre de 2014 con la promesa de sacar a Japón de una deflación crónica.

Su agresivo plan económico, conocido como Abenomics y puesto en marcha en 2013, es un gigantesco programa de gasto público y de flexibilización monetaria que pretende reencausar la economía de la mano de una serie de reformas estructurales que parecen no llegar.

A pesar de una fuerte devaluación del yen que disparó los beneficios de las grandes compañías exportadoras y animó los mercados, estas políticas no llegaron a su meta de una inflación mantenida del 2% ni tampoco de un crecimiento macro continuo.

Tras esta nueva victoria electoral, se espera en Japón que el Ejecutivo anuncie un nuevo plan de estimulo que ayude a despejar los temores generados por la salida del Reino Unido de la Unión Europea y redoble sus esfuerzos para avanzar sus reformas estructurales.

"Mi gobierno recibió el mandato de seguir adelante con Abenomics. Creemos que la gente nos pidió que dinamicemos la economía e implementemos nuevas medidas para ello, y esto es lo que haremos una vez concluidas las elecciones", dijo Abe en una entrevista en la NHK.

El Senado japonés celebra elecciones parciales cada tres años, en las que se designa a la mitad de sus miembros por un período de seis años.

Dejá tu comentario

Te puede interesar