Lino Oviedo en libertad
-
Biden reapareció tras su salida de la Casa Blanca y arremetió contra Trump: "Ha causado mucho daño"
-
Chile: una candidata presidencial reivindicó los crímenes de la última dictadura militar

Lino Oviedo ayer, al salir de la cárcel, saluda a sus seguidores en las calles de Caacupé.
La Justicia militar le concedió la libertad condicional por haber cumplido la mitad de la
condena a diez años que se le impuso por el intento golpista de 1996.
El ex militar de 63 años, quien es muy popular entre los sectores más pobres de la población, se reencontró con sus seguidores en la basílica de la Virgen de Caacupé, adonde se trasladó para agradecer por su liberación. Allí aseguró en guaraní que ahora trabajará «por la gente y por el bienestar del país», mientras cientos de personas lo ovacionaban. «Me liberaré y voy a ser presidente de Paraguay», aseguró.
El presidente Nicanor Duarte Frutos -señalado como promotor de su salida con fines electorales- evitó referirse a la libertad de Oviedo: «Voy a hablar primero con la Corte de la Justicia Militar y una vez que tenga información, hablamos».
Según observadores, la liberación de Oviedo le permitirá a Duarte dividir a la oposición, que cuenta con buenas chances de vencer a su Partido Colorado el año que viene con la candidatura del ex obispo Fernando Lugo (ver aparte). La decisión del mandatario de sostener la postulación de su ex ministra de Educación Blanca Ovelar, quien no despega en los sondeos, le ha costado la ruptura con poderosos caciques del oficialismo.
Oviedo es acusado, además, de haber sido el autor intelectual del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña en marzo de 1999 y de haber ordenado la muerte de siete jóvenes en las manifestaciones que siguieron al magnicidio, dos procesos que aún tiene pendientes.
Dejá tu comentario