En Berlín concluyó la esperada "Fiesta de la libertad", un complejo y variado espectáculo presidido por la canciller alemana Angela Merkel y el alcalde de la ciudad, Klaus Wowereit, con el que el país conmemoró el vigésimo aniversario de la caída del "Muro de la vergüenza".
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La fiesta junto a la emblemática Puerta de Brandeburgo comenzó con un emotivo concierto de la orquesta de la Ópera Estatal de Berlín bajo la batuta de su director, el argentino-israelí Daniel Barenboim.
A continuación y en un acto simbólico, una sonriente Merkel, acompañada por sus invitados de todo el mundo, atravesó la renovada Puerta de Brandeburgo, de este a oeste, repitiendo los acontecimientos históricos del nueve de noviembre de 1989.
Junto a ella se encontraban Wowereit, el presidente de Alemania, Horst Köhler, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, el premier británico, Gordon Brown, el jefe de Estado de Rusia, Dmitri Medvedev y la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton.
Detrás aparecían la mayoría de los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE), entre ellos el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, así como el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso.
Todos, con paraguas, se mostraron emocionados y felices, pese al frío y a la lluvia que no cesó en todo el día pero que no acobardó a las miles de personas congregadas en el centro de la ciudad para celebrar esa fecha histórica.
El momento más esperado de la noche fue el derribo de un Muro simbólico que dividió la capital alemana desde el sábado y estaba compuesto por un millar de piezas de 2,5 metros de altura decoradas por artistas y escolares de Alemania y de todo el mundo.
Esos bloques se extendían desde la Plaza Potsdamer Platz hasta el Reichstag, un recorrido de 1,5 kilómetros que en la extinta República Democrática Alemana (RDA) fue la temida "franja de la muerte".
El legendario ex líder sindical y presidente polaco Lech Walesa dio el empujón a la primera pieza de ese dominó-muro, que desencadenó la caída progresiva de todas simbolizando como un dominó la secuencia de acontecimientos que comenzaron a principios de 1989 con las primeras elecciones libres en Polonia y desembocaron en la caída del Muro de Berlín y el fin del comunismo en Europa.
En los intervalos de ese espectáculo pronunciaron sus discursos el ex líder del sindicato clandestino Solidaridad y el ex presidente soviético Mijail Gorbachov.
Los festejos incluyeron además una canción del grupo de Jon Bon Jovi y un himno a Berlín del productor musical y discjockey Paul van Dyk. Un gigantesco espectáculo de fuegos de artificio cerró la fiesta popular.
1/13
El momento más esperado de la noche fue el derribo del Muro simbólico que dividió la capital alemana desde el sábado.
2/13
El presidente de EEUU, Barack Obama, envió un sorpresivo discurso en video.
3/13
Miles de personas aguardaban por la caída simbólica del muro realizado con piezas de dominó.
4/13
Los festejos ser realizan frente a la remodelada puerta de Brandenburg, en Berlin.
5/13
La canciller alemana Angela Merkel encabeza los festejos, junto a líderes de todo el mundo.
6/13
Un grupo de niños recorre una zona del muro, aún intacta.
7/13
No se sabe con certeza cuantas personas perdieron la vida intentando cruzar el muro.
8/13
Merkel y Gorbachov participan de los actos.
9/13
Una multitud asiste a los actos.
10/13
El ex presidente soviético Mijail Gorbachov, junto a un busto en su honor.
11/13
Hillary Clinton también participa de los actos.
12/13
Una recreación del muro en Italia.
13/13
En Francia también hubo actos en conmemoración del histórico evento.
Dejá tu comentario