Las protestas estallaron el viernes en el centro de Los Ángeles, luego de que se conociera que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estaban llevando a cabo operativos para detener a migrantes indocumentados en distintas zonas de la ciudad. La noticia generó una rápida reacción por parte de organizaciones de derechos civiles, activistas y miembros de la comunidad migrante, quienes salieron a las calles para manifestarse en contra de lo que consideraron una política represiva y discriminatoria.
Militares se rebelan contra Donald Trump en apoyo a las protestas en Los Ángeles
El lunes Trump confirmó el despliegue de 700 soldados de la Marina y otros 2.000 miembros de la Guardia Nacional.
-
Murió Kylie Page, figura del cine para adultos, a los 28 años
-
Encontraron muerto a Roman Starovoit, el exministro de Transporte de Putin

Las protestas contra las redadas migratorias comenzaron el viernes pasado.
Ante la escalada de las protestas, el Pentágono confirmó el despliegue de 700 soldados de la Marina y otros 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en el área de Los Ángeles, con el objetivo de reforzar la respuesta federal frente a las crecientes movilizaciones. El portavoz del Departamento de Defensa, Sean Parnell, detalló que los miembros de la Guardia Nacional de California también han sido movilizados como parte del operativo de seguridad.
En un giro inesperado, uno de los marines enviados a Los Ángeles se unió a una protesta en Dallas, donde expresó públicamente su rechazo a los operativos de ICE. “No seremos peones en la eliminación de derechos constitucionales”, declaró el militar, en un mensaje que rápidamente se viralizó y encendió el debate sobre el papel de las fuerzas armadas en asuntos civiles y de inmigración. Su gesto fue interpretado por muchos como una señal de fractura dentro del propio aparato federal.
Los cuestionamientos a la decisión de Donald Trump
La medida generó fuertes críticas en el plano político local. El gobernador Gavin Newsom cuestionó la decisión con dureza: “Los marines de Estados Unidos han servido honorablemente en múltiples guerras en defensa de la democracia. No deberían ser desplegados en suelo estadounidense enfrentándose a sus propios compatriotas para cumplir la fantasía demente de un presidente dictatorial. Esto es poco estadounidense”, publicó en su cuenta de X.
El presidente Trump, en cambio, ratificó su línea dura frente a los manifestantes. En declaraciones difundidas durante el fin de semana, advirtió: “Si escupen, nosotros golpearemos”, en alusión directa a quienes se movilizan contra su política de deportaciones.
Desde el viernes, diversas zonas de Los Ángeles permanecieron en tensión, con represón y choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Las protestas apuntaron contra la estrategia del Ejecutivo federal, que incluyó allanamientos, detenciones y operativos masivos en barrios con alta presencia migrante.
- Temas
- Los Angeles
- Protestas
- Represión
Dejá tu comentario