Obama: el asesinato de los policías fue "obra de cobardes"
-
Conflicto Rusia-Ucrania: comenzaron las negociaciones de paz con EEUU
-
Gustavo Petro, duro con el presidente argentino: "Milei es un nostálgico de Mussolini"

"Estos son ataques contra servidores públicos, contra el imperio de la ley y contra la sociedad civilizada, y tienen que terminar", destacó el gobernante en su mensaje, que ha repetido varias veces en los últimos días en términos similares desde el ataque en Dallas.
El mandatario aseguró que aunque aún se desconocen los motivos de esta nueva matanza de policías, "no hay justificación posible para la violencia contra los agentes de la ley. Ninguna".
Tanto en el caso de Dallas como en el de Baton Rouge, los atacantes "no enmiendan errores. No impulsan ninguna causa".
"Eran nuestros compatriotas estadounidenses, parte de nuestra comunidad, parte de nuestro país, con gente que los quería y que necesitan que ahora hagamos, todos nosotros, lo mejor", afirmó.
Obama dijo haber ofrecido al gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, y al alcalde de Baton Rouge, Melvin Holden, todo su apoyo y el de las autoridades federales en la investigación e insistió en que "estos ataques son obra de cobardes que no representan a nadie".
"Y no les quepa la menor duda, se hará justicia", aseguró.
El tiroteo de hoy se produce después de que el viernes tuviera lugar en Baton Rouge un multitudinario entierro para despedir a Alton Sterling, un hombre negro de 37 años que se dedicaba a vender CD frente a un comercio y al que dos policía blancos le dispararon a quemarropa cuando ya lo tenían inmovilizado en el suelo tras detenerlo.
Su muerte y la de Philando Castile en Minesota, dos días después, también a manos de la Policía tras ser detenido en su vehículo por una infracción de tránsito, revivió las tensiones raciales en el país y provocó una ola de protestas lideradas por el movimiento "black live matters" (las vidas de los negros importan).
Ambos incidentes fueron registrados en vídeos y posteriormente divulgados por las redes sociales y medios de comunicación, lo que generó indignación.
Dejá tu comentario