Obama llamó a Brasil a unirse como "socio igualitario" de EEUU
-
De los aranceles a Epstein, Trump cumple seis meses de su regreso al poder
-
El papa León XIV exigió el "cese inmediato de la barbarie" en la Franja de Gaza

Barack Obama.
También recordó el papel preponderante que Brasil jugó en el G20 de naciones emergentes e industrializadas cuando estalló la crisis financiera en 2008.
"Trabajamos lado a lado durante la crisis financiera para restaurar el crecimiento y la confianza", remarcó Obama, que asumió en 2009 y compartió mesa en el G20 con el ex mandatario brasileño Luis Inacio Lula da Silva.
Obama, que realiza una visita de dos días a Brasil en el inicio de una gira latinoamericana que lo llevará además a Chile y a El Salvador, elogió a la democracia brasileña, y la puso como ejemplo para las naciones de Medio Oriente que enfrentan rebeliones populares contra regímenes de facto.
"Ese es el ejemplo de Brasil. Brasil, un país que muestra que una dictadura puede convertirse en una vibrante democracia. Brasil, un país que muestra que la democracia brinda libertad y oportunidades a la gente", dijo Obama. "Hoy hemos visto la lucha por estos derechos extenderse a través de Medio Oriente y el norte de Africa", añadió.
Y Brasil es "un país que muestra cómo el llamado al cambio que comienza en las calles, puede transformar una ciudad, un país y el mundo", concluyó, aplaudido de pie por los presentes que colmaron el teatro.
Obama, que llamó además a los brasileños a "fortalecer la amistad" con los estadounidenses, visitó en la mañana la favela Cidade de Deus, en la periferia de Rio, un barrio pobre pacificado y liberado de traficantes de drogas por la policía.
"Por primera vez, la esperanza está volviendo a lugares en donde el miedo prevaleció por mucho tiempo", remarcó el mandatario, que se desplazó bajo fuerte vigilancia hasta un espacio de la favela sellado por fuerzas de seguridad para la ocasión.
"Nunca me hubiese imaginado ver aquí un presidente estadounidense negro", dijo Leila Martiniano, una obrera negra de 39 años habitante de esta favela en la que viven unas 40.000 personas, famosa por la película homónima de Fernando Meirelles.
Obama visitará en la noche del domingo con su familia la estatua del Cristo Redentor, en el cerro del Corcovado que domina la ciudad, y el lunes por la mañana partirá hacia Santiago de Chile.
Se trata de la primera gira latinoamericana de Obama desde que se reunió por primera vez con los presidentes de la región hace dos años en Trinidad y Tobago, durante la Cumbre de las Américas.
Allí prometió una nueva relación con la región, después de que ésta quedara relegada durante el gobierno de su predecesor, George W. Bush.
Dejá tu comentario