- Inicio
- Mundo
Por la crisis, más de 2,3 millones de personas abandonaron Venezuela
-
Portugal: gobierno socialista reprivatiza aerolínea de bandera estatizada en pandemia
-
EEUU: jurado de Nueva York cancela sesión y retrasa veredicto sobre Donald Trump

El principal motivo es la dificultad de acceso a los alimentos.
Funcionarios de Naciones Unidas dicen que más de 100.000 enfermos de sida están "en peligro" debido a la falta de acceso a medicinas. También "están presentes y en aumento" enfermedades que habían sido erradicadas, como sarampión, malaria, tuberculosis y difteria, agregó Dujarric.
Como resultado de la precaria situación económica y de salud, un número cada vez mayor de venezolanos se suman al éxodo, el cual ha generado preocupación en toda América Latina.
De acuerdo con un informe citado en abril por la Organización Internacional para las Migraciones, la población que se ha ido de Venezuela "aumentó considerablemente" en los últimos años, de unos 700.000 en 2015 a 1,6 millones en 2017.
De esos 1,6 millones de venezolanos, 885.000 vivían en América del Sur, 308.000 en América del Norte, 78.000 en América Central, 21.000 en el Caribe y el resto se diseminó en otras latitudes.
El éxodo aumentó su dramatismo este año.
La semana pasada, Ecuador declaró un estado de emergencia en tres de sus provincias con el fin de ayudar a contener la oleada de migrantes procedentes de Venezuela. El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que 4.000 venezolanos intentan ingresar en Ecuador cada día.
Antes de dejar el cargo el 2 de agosto, el presidente colombiano Juan Manuel Santos concedió a 440.000 refugiados venezolanos permisos de residencia temporal durante dos años y apremió al gobierno de Maduro a que contenga la crisis humanitaria.
Las agencias humanitarias de la ONU reportan que los migrantes venezolanos necesitan asistencia con su estatus legal, documentación, hospedaje y acceso a atención médica y otros servicios básicos, informó Dujarric.
Las agencias de la ONU brindan su apoyo y los países vecinos "muestran una gran generosidad", agregó. "Esperaríamos que otros países que puedan, también asistan y ayuden a esos países que apoyan a los refugiados".
Dejá tu comentario