Rice le garantizó a Japón la defensa contra Norcorea
-
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
-
Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

De visita en
Tokio,
Condoleezza
Rice sonríe
mientras
escucha a su
colega
japonés, Taro
Aso.
Según la agencia «Kyodo», Rice indicó a los reporteros que viajan con ella en esta gira asiática (que la llevará también a Seúl y Pekín) que ese ensayo nuclear «lleva consigo un potencial de inestabilidad en la región que hasta ahora no existía».
Por ello, subrayó, «es extremadamente importante reafirmar con fuerza los compromisos defensivos de EE.UU. con Japón y Corea del Sur», sus aliados en la región del nordeste de Asia.
En declaraciones a la prensa tras reunirse con Aso, la secretaria de Estado norteamericana reiteró al gobierno de Abe «el firme compromiso de Estados Unidos en la defensa de Japón».
Rice también urgió a Tokio y hoy lo hará a Seúl sobre la necesidad de desarrollar cuanto antes un sistema de detección de radiación y otros tipos de inspecciones a fin de impedir que Corea del Norte pueda importar y exportar materiales nucleares.
Una de las mayores preocupaciones de EE.UU. por la prueba nuclear, que el pasado 9 de octubre demostró que Corea del Norte posee armas de ese tipo, es que el régimen comunista pueda vender esa tecnología atómica a grupos terroristas y países enfrentados a Washington.
En Corea del Sur, Rice tiene previsto celebrar una reunión trilateral con el ministro de Exteriores nipón y el titular surcoreano de esa cartera, Ban Ki-moon.
Después viajará a Pekín, la parte más difícil de su gira asiática dados los fuertes lazos que China mantiene aún con Corea del Norte.
El viaje concluirá en Rusia, otro de los pocos aliados que le quedan al régimen del dictador Kim Jong-il.
Dejá tu comentario