20 de agosto 2025 - 13:41

Vladimir Putin enfría la cumbre con Volodimir Zelenski pese al impulso de Donald Trump: "Es posible que no quiera acordar"

"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".

Desde Rusia creen que la reunión con Ucrania no debería ser por el simple hecho de reunirse.

Desde Rusia creen que la reunión con Ucrania no debería ser "por el simple hecho de reunirse".

@KremlinRussia_E

El Kremlin le restó importancia a los rumores de una cumbre entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el ucraniano, Volodimir Zelenski. A la par, el mandatario estadounidense Donald Trump renovó su llamado a que se reúnan pero cree que es posible Putin "no quiera acordar" el fin de la guerra.

Este impulso para una reunión bilateral se dio tras la reunión Trump-Putin en Alaska, el pasado viernes 15 de agosto, y la visita de siete líderes europeos, junto a Zelenski, este lunes en la Casa Blanca.

Trump admitió que el conflicto era "difícil" de resolver y reconoció que era posible que el presidente ruso no estuviera interesado en poner fin a las hostilidades. "En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin. Es posible que no quiera llegar a un acuerdo", aseveró.

Rusia minimiza las conversaciones con Ucrania

A pesar de un impulso inicial para una cumbre tripartita, Trump ahora sugiere que "sería mejor" si los dos líderes se reunieran inicialmente sin él, aunque asistiría "si es necesario", pero quería "ver qué pasa".

Si bien Putin le dijo a Trump el lunes que estaba "abierto" a mantener conversaciones directas con Ucrania, al día siguiente su ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, amplió que cualquier reunión tendría que ser preparada "gradualmente... con expertos y luego siguiendo todos los pasos requeridos".

zelenski trump
Desde el Kremlin dijeron que cualquier reunión tendría que ser preparada

Desde el Kremlin dijeron que cualquier reunión tendría que ser preparada "gradualmente", tras los impulsos de Trump.

Por su parte, el representante adjunto ruso ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, dijo a la BBC que "nadie ha rechazado" la oportunidad de mantener conversaciones directas, "pero no debería ser una reunión por el simple hecho de reunirse".

Se espera que los jefes militares de la OTAN mantengan una reunión virtual el miércoles, mientras que el jefe militar del Reino Unido, el almirante Tony Radakin, viaja a Washington para discutir el despliegue de una fuerza de seguridad en Ucrania.

Vladimir Putin calificó de "muy útil" su encuentro con Donald Trump: trascienden las condiciones que habría puesto para la paz

El presidente ruso Vladimir Putin aseguró este sábado que la reunión que mantuvo con el mandatario estadounidense Donald Trump resultó “oportuna” y “muy útil”. Según explicó, durante el encuentro discutieron posibles caminos para poner fin al conflicto en Ucrania de “forma justa ”.

Un día después de la cumbre en Alaska, el líder del Kremlin se dirigió a altos funcionarios en Moscú y subrayó: “ Hacía mucho tiempo que no manteníamos negociaciones directas de este tipo a este nivel”. A esto añadió: “Tuvimos la oportunidad de reiterar nuestra postura con calma y detalle”.

Putin también destacó que “la conversación fue muy franca, sustancial y, en mi opinión, nos acerca a las decisiones necesarias”.

Según dio a conocer el Financial Times, el mandatario ruso habría solicitado conservar las regiones de Donetsk y Lugansk como condición para poner fin a la guerra. Esos términos serán puestos en consideración por el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, en un encuentro que tendrá este lunes con Donald Trump.

Dejá tu comentario

Te puede interesar