16 de julio 2013 - 19:14

Santos y Maduro se reunirán para tratar de recomponer relaciones

Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro.
Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que el próximo lunes se reunirá con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, para revisar las relaciones bilaterales, al tiempo que el mandatario venezolano aseguró que irá al encuentro con la "mejor buena voluntad".

"El lunes nos reuniremos con el presidente Maduro en la frontera para hacer una revisión completa del estado de relaciones bilaterales", escribió Santos en Twitter.

El anuncio fue hecho pocas horas después de que la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, dijera que las relaciones bilaterales "están frías", aunque aseguró que "los canales diplomáticos siguen abiertos".

Sobre el tema, Maduro dijo en Caracas que está conversando con Santos para fijar el lugar donde se reunirán y aseguró que irá con la "mejor buena voluntad".

"Fue con (Hugo) Chávez que aprendimos a amar a Colombia, él reivindicó el amor por Colombia como proyecto de paz, de reunión, de convivencia y nosotros creemos en la convivencia de hermanos. Vamos a conversar con Santos y ojalá se restablezcan las reglas de juego, de relacionamientos en base al respeto, para la prosperidad de los dos pueblos", señaló.

"Creemos en la convivencia de hermanos, en la coexistencia pacífica de distintos modelos y vamos a conversar con el presidente Juan Manuel Santos y, ojalá, a restablecer las reglas del juego, las reglas de relacionamiento en base al respeto para la prosperidad de nuestros dos pueblos", indicó.

El presidente venezolano señaló que también se reunirán las delegaciones de ambos países con sus cancilleres en un lugar de la frontera que aún están definiendo.

Agregó que uno de los temas que propondrá para la agenda se refiere a las mafias de contrabandistas, que según dijo, se llevan a Colombia los productos de consumo masivo de la región fronteriza de Zulia.

Las relaciones entre ambos Estados no pasan por su mejor momento, desde que en mayo pasado el presidente colombiano aceptara reunirse en Bogotá con el jefe de la oposición venezolana, Henrique Capriles, lo que generó molestias en Caracas.

En su momento Maduro dijo que su par colombiano le dio una "puñalada a Venezuela por la espalda" al reunirse con Capriles y deslizó supuestos planes de conspiración desde Bogotá contra su gobierno, según publican las agencias ANSA y EFE.

Aunque el jefe de Estado colombiano indicó que resolvería "cualquier malentendido por las vías diplomáticas", rechazó las acusaciones de Maduro y las calificó de "descabelladas".

Sobre el encuentro del próximo lunes también opinó el canciller de Venezuela, Elías Jaua, quien dijo que su país tiene "el mayor interés" en restablecer "plenamente" los vínculos con Colombia y seguir apoyando el proceso con las FARC.

"Como lo ha expresado nuestro presidente, Nicolás Maduro, y como lo hemos reiterado nosotros, tenemos el mayor interés de restablecer plenamente las relaciones con Colombia", declaró Jaua a periodistas tras un encuentro que sostuvo con embajadores europeos en la sede de la Cancillería.

Dejá tu comentario

Te puede interesar