25 de septiembre 2025 - 11:10

Scott Bessent destacó a Javier Milei y ratificó el apoyo financiero de EEUU a la Argentina

El funcionario estadounidense destacó la gestión del mandatario argentino. Afirmó que el mundo empieza a ver al país "con buenos ojos".

Scott Bessent elogió a Javier Milei luego de los anuncios.

Scott Bessent elogió a Javier Milei luego de los anuncios.

El funcionario norteamericano jugó un papel decisivo en el acuerdo entre ambos países que derivó en programas de asistencia financiera de corto plazo. En su discurso recordó: “La economía de Argentina estaba hecha trizas. Décadas de mala gestión habían llevado a una inflación descontrolada, alto desempleo, incumplimientos de deuda e impresión irresponsable de dinero”.

Bessent sostuvo que, previo a la llegada de Milei, las respuestas de los gobiernos siempre fueron “más, más”, y señaló: “A medida que el Gobierno hacía más, el pueblo tenía menos”. Luego subrayó que el jefe de Estado no solo aplicó medidas en el plano económico, sino también en lo cultural. “Un hombre reconoció que el Gobierno no era la solución, sino el problema. Un hombre tuvo el valor de defender a Argentina enfrentándose al establishment, y ese hombre está con nosotros esta noche”, aseguró.

El titular del Tesoro remarcó que “el presidente Milei ha transformado Argentina para mejor”, reemplazando una burocracia “corrupta y derrochadora” por un Estado “austero y eficiente” orientado a garantizar la libertad, la propiedad y la libre empresa.

Carta de Bessent anuncios
El comunicado de Scott Bessent.

El comunicado de Scott Bessent.

La visión económica de Bessent

En materia económica, Bessent destacó que Milei presentó un plan para lograr un superávit fiscal por tercer año consecutivo, en línea con la frase que el propio presidente repite habitualmente: “El equilibrio financiero es una piedra angular del crecimiento”.

Al mismo tiempo, admitió que el proceso no estuvo libre de resistencia: “La reforma generacional es dolorosa, y ese dolor invita a la burla de quienes han sido desplazados del poder”. Sin embargo, destacó que el mandatario “se ha mantenido firme y sigue comprometido a sus principios fundamentales”.

La omparación con Donald Trump

El funcionario vinculó a Milei con Trump al afirmar: “Al igual que el presidente Trump, ha empoderado al pueblo argentino asegurándose de que el Gobierno les sirva a ellos, y no al revés”. También sostuvo que la filosofía de Milei generó un “efecto dominó” que impactó en otros países de la región, por lo que lo definió como “el líder de una gran nación, pero también de un continente”.

Ha inspirado a la juventud argentina a cuestionar la vieja propuesta de que la mano pesada del Gobierno es el camino hacia la prosperidad. Al hacerlo, encendió la fe en los mercados libres y sentó las bases para una nueva edad dorada en Argentina”, concluyó Bessent antes de la entrega del galardón.

La respuesta de Javier Milei

El presidente argentino agradeció el respaldo de Estados Unidos y los elogios recibidos: “Hacer lo correcto por más incómodo que sea es lo que hizo grandes a naciones. Eso es algo que mi amigo Donald Trump ha decidido apoyar”.

Luego se refirió a las críticas opositoras y subrayó: “Hoy Argentina tiene un superávit fiscal sostenido por primera vez en 123 años. Los opositores han atacado nuestra gestión porque saben que el momento de destruirnos es ahora”.

La comitiva presente en el evento

Milei arribó al Atlantic Council Global Citizen Awards 2025 el miércoles por la noche y fue recibido con un abrazo por el embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas. En la mesa principal se encontraban Scott Bessent, el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria general de Presidencia Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein, el embajador argentino en Estados Unidos Alejandro Oxenford, además de empresarios y ejecutivos invitados al evento.

Dejá tu comentario

Te puede interesar