El Mando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) informó que fuerzas estadounidenses interceptaron varios cazas y bombarderos rusos cerca de las costas de Alaska, en un contexto de creciente tensión por la presencia de drones en el espacio aéreo de Dinamarca, Polonia y Rumania.
Tensión: EEUU interceptó aviones de combate rusos cerca de Alaska
En un comunicado, el Mando de Defensa Aeroespacial de América del Norte informó que se detectaron dos bombarderos estratégicos Tu-95 y dos cazas Su-35 dentro de la zona de identificación de defensa de Alaska
-
EEUU: la Casa Blanca amenaza con despidos masivos si no se aprueba la prórroga del gasto público
-
Un oxigenado Milei regresa al país y activa la campaña electoral
EEUU interceptó aviones de combate rusos cerca de Alaska.
En un comunicado, el NORAD informó que se detectaron dos bombarderos estratégicos Tu-95 y dos cazas Su-35 dentro de la zona de identificación de defensa de Alaska, un perímetro ampliado donde las Fuerzas Armadas supervisan el tráfico aéreo para neutralizar posibles amenazas.
Para responder, Estados Unidos desplegó cuatro cazas F-16, cuatro aviones de reabastecimiento KC-135 y un avión de alerta temprana y control aéreo E-3, todos destinados a la identificación e interceptación de las aeronaves.
El origen de la tensión
Durante esta semana, el presidente de EEUU, Donald Trump, se mostró favorable a que los países de la OTAN derriben aviones rusos si ingresan en su espacio aéreo.
Las declaraciones del mandatario norteamericano se dieron en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York durante un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.
En su discurso ante decenas de jefes de Estado y de Gobierno en la Asamblea General de la ONU, Trump advirtió que su administración está preparada para imponer “una ronda muy fuerte de potentes aranceles a Rusia”, con el objetivo de presionar a Putin para que retire sus tropas del territorio ucraniano y cese el mayor conflicto militar en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Por otro lado, el líder de la Casa Blanca evitó pronunciarse sobre la disposición del presidente ruso Vladimir Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania, tras las nuevas escaladas del conflicto. “Te lo haré saber dentro de un mes, ¿de acuerdo?”, expresó ante un comentario sobre si mantiene la confianza en Putin, con quien recientemente se reunió en una cumbre en Alaska.
Por su parte, Zelensky agradeció a Trump sus “esfuerzos personales para detener esta guerra”.
- Temas
- Estados Unidos
- Rusia
Dejá tu comentario