8 de noviembre 2025 - 22:56

Shein sigue operando en Francia bajo vigilancia del Gobierno tras una orden judicial

El gigante chino del comercio electrónico evitó la suspensión de sus actividades tras retirar productos cuestionados de su plataforma.

El Gobierno francés mantiene bajo control a Shein tras una orden judicial que obligó a la firma china a retirar productos ilegales de su plataforma.

El Gobierno francés mantiene bajo control a Shein tras una orden judicial que obligó a la firma china a retirar productos ilegales de su plataforma.

El grupo chino Shein, uno de los líderes mundiales del comercio electrónico y la moda rápida, permanece bajo estrecha supervisión del gobierno francés, luego de que la justicia ordenara retirar de su plataforma productos ilícitos, entre ellos muñecas sexuales con apariencia infantil y armas.

La empresa evitó la suspensión total de sus operaciones en Francia al bloquear las ventas y eliminar los artículos señalados dentro del plazo de 48 horas establecido por el tribunal. De no haberlo hecho, enfrentaba la posibilidad de sanciones severas.

“El Gobierno seguirá siendo implacable para garantizar que Shein cumpla con las leyes locales”, advirtió el ministro de Finanzas, Roland Lescure, en declaraciones a la emisora Franceinfo. En un comunicado posterior, las autoridades confirmaron que la actividad de la plataforma será monitoreada de forma permanente, para verificar que se mantengan las medidas preventivas adoptadas.

Shein permanecerá bajo vigilancia. El Gobierno tomará todas las medidas necesarias para impedir la venta de cualquier producto ilícito”, señala el texto oficial, que también aclara que los procedimientos judiciales siguen en curso.

Por su parte, la compañía emitió un comunicado en el que sostuvo que mantiene su compromiso de cooperar con las autoridades francesas y atender las preocupaciones planteadas.

Una expansión en medio de la polémica

El caso se da en paralelo con la apertura de la primera tienda física de Shein a nivel mundial, inaugurada esta semana en París, en pleno centro de la capital francesa. El lanzamiento, lejos de ser una celebración, estuvo acompañado por protestas de organizaciones de consumidores y ambientalistas, que cuestionan el modelo de producción y comercialización de la firma china.

La venta de productos inapropiados generó una ola de críticas en la opinión pública y puso nuevamente bajo la lupa la expansión de Shein en Europa, donde enfrenta una creciente presión regulatoria por temas vinculados a derechos laborales, transparencia y cumplimiento de normas de seguridad.

Pese a las controversias, la empresa mantiene una fuerte presencia en el mercado francés y proyecta ganancias récord para 2025, en un contexto global marcado por tensiones comerciales y mayores controles sobre las plataformas extranjeras.

Dejá tu comentario

Te puede interesar