El presidente de la Nación Alberto Fernández se solidarizó con Turquía y Siria después del terremoto que dejó más de 1500 muertos y millonarias pérdidas en destrozos edilicios.
El Gobierno argentino se puso a disposición de Siria y Turquía tras el terremoto
El presidente Alberto Fernández y el canciller Santiago Cafiero expresaron sus condolencias por los muertos y heridos. El consulado en Estambul se puso en contacto con los argentinos afectados.
-
Buscan a futbolista desaparecido tras el terremoto en Turquía
-
El gobierno de Macron superó el voto de censura y avanza con la reforma jubilatoria

Más de 2.300 personas murieron y más de 10.000 resultaron heridas como consecuencia de un sismo de magnitud 7,8 que sacudió esta madrugada el sureste de Turquía y el norte Siria, donde por el momento no se registraron heridos argentinos residentes en estos países, según los informes oficiales.
Según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía, el terremoto dejó en ese país al menos 1.498 muertos y unos 8.533 heridos y provocó el derrumbe de unos 2.834 edificios, lo que hace temer "un número aún mayor de víctimas", según consignó la agencia de noticias AFP.
El Ministerio de Salud sirio informó de 430 personas muertas y 1.315 heridos en las zonas bajo control del gobierno en este país en guerra, mientras que los Cascos Blancos, que operan en las partes en manos de los rebeldes y fueron quienes se movilizaron en esas zonas, indicaron que hubo al menos 380 muertos y más de 1.000 heridos en esos sectores.
Los Cascos Blancos aseguraron que el número podría aumentar ya que "cientos de familias están bajo los escombros" y advirtieron que sus equipos sufrían "grandes dificultades" y necesitaban "material de rescate".
El Presidente se puso a disposición de ambos países a través de un mensaje publicado en sus redes sociales: "La Argentina se solidariza con los pueblos y Gobiernos de #Türkiye y #Siria tras el terremoto que ocasionó una trágica cantidad de víctimas. Nuestras embajadas están a disposición".
Por el mismo canal, Cafiero aseguró que las embajadas se encuentran monitoreando la situación de los argentinos en las tierras afectadas e hizo públicos los contactos para recibir y brindar información. "Argentina expresa sus condolencias y su solidaridad por las víctimas y los daños ocasionados por el terremoto en Türkiye y Siria. Nuestras embajadas se encuentran verificando la situación de los argentinos y las argentinas", afirmó.
El consulado en Estambul se puso en contacto con los argentinos
Diego Álvarez Rivera, cónsul general argentino en Estambul, detalló sobre la situación en declaraciones con Radio 10: "Luego del terremoto, el problema fue que se produjeron más de 40 réplicas, la última de ellas tuvo lugar hace poco más de media hora, casi con la misma intensidad que el terremoto original. El cuadro es verdaderamente preocupante. La última información suministrada por la presidencia de la nación es que hay 912 muertos y 5385 heridos".
El funcionario que reside en Turquía confirmó los contactos con los argentinos: "Nosotros nos pusimos en contacto con los argentinos que habitan en las regiones afectadas y hemos podido verificar que están bien. Ninguno ha sido afectado, por los menos de los que tenemos constancia en nuestros registros y pudimos contactar".
Dejá tu comentario