En medio de la tensión en Rusia por la muerte en la cárcel del líder opositor Alexéi Navalny, el presidente ruso Vladímir Putin realizó un vuelo corto en un bombardero supersónico con capacidad nuclear. El avión gigante despegó de un aeródromo en Kazan, al este de Moscú.
Vladímir Putin voló en un bombardero supersónico con capacidad nuclear que puede llegar a EEUU
El presidente de Rusia llevó a cabo un vuelo corto en un avión con capacidad nuclear. Putin consideró que es "tecnología de otra generación".
-
Ataque de Ucrania pone en duda la tregua, en medio de las negociaciones entre Trump y Putin
-
Guerra en Ucrania: Putin aceptó un alto al fuego contra infraestructura energética
Vladímir Putin
El avión Tu-160M, conocido como "Cisne Negro" en Rusia, es uno de los más grandes y pesados del mundo y tiene capacidad nuclear. El alcance del bombardero le permitiría llegar a Estados Unidos con más de una decena de armas nucleares, por lo que esta acción del mandatario ruso podría ser visto como una amenaza en Occidente.
Los detalles sobre el avión con capacidad nuclear que voló Vladímir Putin
El avión, que recibió el nombre en código “Blackjacks” para la alianza militar OTAN. Tiene una tripulación de cuatro personas y es capaz de transportar 12 misiles de crucero o 12 misiles de corto alcance, además, puede volar un total de 12.000 km sin la necesidad de repostar combustible.
Dmitri Peskov, el vocero presidencial, se refirió a la razón por la que el presidente de Rusia decidió volar el bombardero supersónico con capacidad nuclear y sostuvo que fue algo "espontáneo" durante su visita a una fábrica de aviación en Kazan. En ese mismo lugar, el mandatario inspeccionó cuatro bombarderos.
Si bien, Peskov no reveló el trayecto que realizó Putin debido a que es un secreto miliar, sí se mostró al mandatario subiendo y bajando de la aeronave. El vuelo duró media hora y, al descender, el presidente de Rusia opinó que es una máquina nueva "más fácil de controlar" y aseguró que "es confiable".
Además, tras viajar en el asiento del copiloto, Vladímir Putin consideró que el avión Tu-160M es "tecnología de próxima generación”.
El vuelo de Vladímir Putin en medio de la tensión en Rusia
El presidente ruso realizó este vuelo en medio de la tensión que existe en Rusia por la muerte en prisión del líder opositor Alexéi Navalny. Además, esta problemática se suma a la que se vive por la guerra en Ucrania, lo que ha generado conflicto con el Occidente.
El hecho de que Vladímir Putin vuele en un avión con capacidad nuclear podría ser visto como una amenaza. Sin embargo, el mandatario ha declarado meses atrás que "ninguna persona en su sano juicio y con una memoria clara pensaría en utilizar armas nucleares contra Rusia”.
Lo cierto, es que el presidente ruso solamente consideraría el uso de arma nuclear en respuesta a un ataque en el que se utilice el mismo arma, otras armas de destrucción masiva o cuando la existencia del Estado "está amenazado".
- Temas
- Vladímir Putin
- Rusia
Dejá tu comentario