Zapatero dijo que será "implacable" con ETA
-
Guerra en Gaza: Egipto propone un acuerdo de alto al fuego y Hamas lleva "nuevas ideas"
-
Histórica despedida al papa Francisco: los números de un funeral sin precedentes

El premier español, José Luis Rodríguez Zapatero aseguró ayer que será "implacable" contra las amenazas del grupo armado separatista vasco ETA.
Otegi fue arrestado tras confirmar el Tribunal Supremo una pena de 15 meses por enaltecimiento del terrorismo impuesta por la Audiencia Nacional de España.
"Si los demócratas no están dispuestos a pagar un precio político por el fin de la violencia, tampoco deben pagar el precio de la desunión", indicó Zapatero en su discurso.
El Comité Federal del PSOE se reúne en Madrid para analizar los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del 27 de mayo último.
En su discurso, Zapatero dijo que no pondrá condiciones ni exigirá rectificaciones para lograr un entendimiento en la lucha antiterrorista.
"Así -puntualizó- se construye el consenso, así se demuestra la voluntad de entendimiento".
Rodríguez Zapatero evitó en todo momento mencionar al opositor Partido Popular (PP), a cuyo presidente Mariano Rajoy encontrará el próximo lunes en La Moncloa, sede de gobierno.
"Lucharemos contra ellos (contra ETA, ndr) para defender la seguridad de todos, la convivencia entre todos y la libertad de todos", dijo.
"ETA nunca conseguirá el triunfo de la violencia y nunca se impondrá a los ciudadanos. Tendrá que doblegarse ante la democracia, no tiene otra salida, no tendrá otro final", apuntó.
Agregó que el objetivo de ETA "es más irracional que nunca, más destructivo su delirio, más estéril el dolor que pueda causar, más inútil prolongar su existencia y más temerario prolongar sus periodos más negros".
"Ganaremos el desafío que nos plantean, y lo ganaremos todos juntos", aseveró.
Zapatero además dijo que "siempre estuvieron claras las condiciones: la renuncia a la violencia. Siempre estuvieron claros los límites: el respeto a la ley. Siempre estuvieron claras las reglas: la voluntad democrática de los ciudadanos dentro de la Constitución", sostuvo.
Dejá tu comentario