El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de u$s 40 millones para dar financiamiento productivo a dos centenares de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) de la provincia de Neuquén. Todo esto, con el objetivo de aportar a la recuperación productiva y la sostenibilidad del empleo en dicha provincia.
El BID aprobó un préstamo de u$s40 millones para Neuquén
Servirá para financiar a micro, pequeñas y medianas empresas. El objetivo del BID está en "aportar a la recuperación productiva" en la provincia.
-
La Libertad Avanza reúne a 1.200 dirigentes en La Plata para trazar su plan bonaerense
-
Formosa también desdobla elecciones y busca reformar la Constitución para darle oxígeno a una gestión desgastada

El BID indicó que el programa permitirá el acceso de MiPyMES a diferentes créditos "en condiciones favorables", con nuevas líneas de financiamiento directo, por medio de un fideicomiso creado por la provincia, como también mediante garantías dadas por el Fondo de Garantías de Neuquén.
Se asegurará que, al menos el 25% de la cartera, "se destine a empresas lideradas o de propiedad de mujeres". Y también que al menos el 30% esté "en inversiones que aporten a la disminución o la adaptación del cambio climático", según precisó el organismo.
¿Quiénes se ven beneficiados?
Se calcula que se beneficiarían alrededor de 200 MiPyMES de los rubros agropecuario, forestal, minero no metalúrgico, industrial y comercial, entre otros servicios.
El préstamo también tiene calculado que, con los recursos del programa, puedan acceder a créditos o garantías "al menos 20 MiPyMES de poblaciones indígenas y otras 10 de personas con discapacidad".
Para complementar, el BID brindará asistencia técnica para la implementación de estudios en los sectores priorizados que permitan tener datos clasificados por rango etario, sexo, etnicidad y discapacidad, así como identificar acciones de apoyo específico a dichos sectores para disminuir brechas de género y/o de otras poblaciones varias.
¿Por cuánto tiempo?
El crédito del BID por u$s 40 millones tendrá una duración de 25 años, un período de gracia de 5 años y medio y una tasa de interés variable basada en SOFR, que es la tasa de interés promedio para préstamos asegurados emitidos en dólares estadounidenses con un vencimiento de 1 día.
Dejá tu comentario