12 de septiembre 2021 - 15:38

Córdoba: arengas para ir a votar y expectativa por dos duelos clave

Juntos por el Cambio se presenta dividido en cuatro listas -con round central entre Mario Negri y Luis Juez-, mientras que la oferta peronista está fragmentada entre Hacemos por Córdoba -de Juan Schiaretti- y el Frente de Todos, alineado con la Rosada.

Juan Schiaretti

Juan Schiaretti

Con arengas a la ciudadanía para que se vuelquen masivamente a votar, el gobernador peronista Juan Schiaretti y los principales precandidatos en Córdoba ya pasaron por el cuarto oscuro, en el marco de la fuerte expectativa que genera el segundo distrito electoral del país, que incluye dos duelos centrales.

Con su tradicional campera roja, Schiaretti sufragó pasadas las 10 en el Instituto Salesiano Domingo Savio de la capital cordobesa “Quiero pedirle a los cordobeses que vayan masivamente a votar; es un derecho que tiene nuestra gente de ejercer el voto y expresar su opinión", aseguró, además de remarcar que los comicios "se están desarrollando con normalidad".

En Córdoba Juntos por el Cambio se presenta en las urnas dividido en cuatro listas, mientras que la oferta peronista -y la dura disputa por ese voto- está fragmentada entre la oficialista Hacemos por Córdoba y el Frente de Todos, alineado con la Rosada.

Se trata de una pulseada clave por el peso de su padrón a nivel país -renueva 3 bancas de senadores y 9 de diputados-, y frente al hándicap a priori en los sondeos con el que llega JxC (en la sumatoria de sus listas), de la mano del historial crítico del kirchnerismo que signa a una tajada del electorado cordobés.

En la coalición opositora el round intestino central -que en la previa asomó reñido- es entre la lista que lideran el radical Mario Negri y Gustavo Santos (PRO) -al Senado y Diputados, con respaldo de Mauricio Macri-, y la de Luis Juez (Frente Cívico) y el radical Rodrigo de Loredo, con apoyo de la titular del PRO, Patricia Bullrich.

"Para mí es importante la elección, yo juego a matar o morir siempre", aseguró pasadas las 10 Juez, tras sufragar en la capital provincial. Y también llamó a ir a las urnas. “Cada vez que se vota es un día de festejo de la democracia, y para cambiar hay que participar", sostuvo.

Por su parte, luego de sufragar Negri enfatizó que “los cordobeses se caracterizan siempre por manifestarse de manera fuerte” y que “están todos ansiosos porque la Argentina les dé trabajo y progreso”. “Conozco hasta el fondo a los cordobeses, y Córdoba siempre ha marcado un signo importante”, dijo desde la escuela Juan Zorrilla de San Martín, de la ciudad de Córdoba.

Negri además lanzó un mensaje puertas adentro de JxC. “Dentro de nuestra fuerza política debemos administrar las diferencias con altura y saber lo que está en juego en el país; si nos agraviamos entre los dirigentes, vamos a la banquina”, remarcó, además de recalcar que “para estar juntos hay que construir un camino juntos”.

Por su parte, Hacemos por Córdoba, encolumnado detrás del peronista ortodoxo Schiaretti, saltó a la cancha con “Ellas”: la diputada nacional -y esposa del mandatario- Alejandra Vigo (al Senado) y la legisladora provincial Natalia de la Sota (hija del fallecido exgobernador José Manuel de la Sota), a Diputados.

"Aspiro a que venga mucha gente a votar porque es la única herramienta que tenemos para expresarnos" en las elecciones, resaltó Vigo tras sufragar.

El Frente de Todos -tercer protagonista, y con duelo propio con un schiarettismo que, según los sondeos, es más fuerte en esa pulseada- busca inclinar la balanza, con el senador nacional Carlos Caserio y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, como cabezas para la Cámara alta y la baja.

“Nuestra preocupación fue asistir a todos los fiscales generales, en cumplimiento de todas las medidas sanitarias y deseando que la gente pueda participar activamente en la jornada”, dijo Gill antes de emitir su voto en el Instituto Secundario Bernardino Rivadavia de Villa María.

Las 9 bancas de diputados que renueva Córdoba pertenecen a tres espacios políticos: 5 corresponden a JxC; 3 a Hacemos por Córdoba y 1 al Frente de Todos. Y de las tres plazas del Senado, dos pertenecen a JxC y una al FdT.

Denuncia

Negri denunció el pasado viernes una supuesta campaña de desprestigio en su contra en redes sociales, lanzada -aseguró- desde un medio digital llamado “Primero Córdoba”, creado recientemente. El actual diputado se presentó ante el Juzgado Electoral Número 1 de Córdoba.

Desde el entorno de Negri afirmaron que “la campaña sucia fue frenada parcialmente por una orden de la Justicia Electoral”, que “consiguió que en horas de la noche se eliminara la publicación injuriosa de Facebook”.

“Sin embargo, luego continuó la campaña a través de otras redes, como Youtube y en el buscador Google. Esto obligó a la Justicia Electoral a emitir una nueva disposición, ordenando la eliminación de las publicaciones”, sostuvieron.

Desde filas del negrismo aseguraron que “los responsables de pergeñar esta campaña sucia gastaron más de 300.000 pesos en dos días para promocionar la reproducción del video con mentiras sobre el precandidato Negri”, con alcance a “1 millón de personas, localizadas todas en Córdoba”.

El video se realizó a partir de extractos de una entrevista que brindó Negri al canal LN+ a raíz del hackeo de su cuenta de Twitter, y de un informe periodístico de Todo Noticias sobre los pedidos de retornos de un diputado. Una combinación posterior -denuncian- “buscó inducir a la ciudadanía a pensar erróneamente que era a Negri a quién se le adjudicaba el supuesto delito”. “Como si fuera poco, la página Primero Córdoba tituló la información asegurando que Negri admitía el delito”, agregaron.

Dejá tu comentario

Te puede interesar