El gobierno de Mendoza acercó a la Casa Rosada una propuesta para agilizar el derrame en la provincia del auxilio financiero para las pymes y comercios a tasas del 24%, dispuesto por Alberto Fernández para hacer frente a la caída de la actividad por el parate del coronavirus.
Mendoza pide mediar para acelerar créditos bancarios
Busca constituirse en nexo entre los bancos y los empresarios provinciales para facilitar el acceso a los préstamos dispuestos por Nación para hacer frente a la crisis económica por coronavirus.
-
Por competencia de Miami y Brasil, se espera una floja temporada de invierno en destinos nacionales
-
El peronismo se movilizó en las provincias en señal de apoyo a Cristina

El gobernador Rodolfo Suárez no autorizará nuevas flexibilizaciones a la cuarentena
La administración del radical Rodolfo Suarez pidió constituirse en intermediario del proceso de entrega de esos créditos para pymes y monotributistas, incorporando esos fondos que le corresponderían a la Provincia (un cuatro por ciento de la masa general) a un fideicomiso o al Fondo de Transformación y el Crecimiento que ya cuenta con un respaldo propio de 3.500 millones de pesos.
Traducido: que Mendoza actúe como enlace entre los bancos y los empresarios o comerciantes, que al no reunir las condiciones crediticias de las entidades quedan fuera de esa asistencia.
“Hemos observado que muchas empresas locales aún no han podido acceder al financiamiento anunciado por Nación. Por ello que solicitamos que, en caso de que tengan inconvenientes para bajar los fondos a través del Banco Nación, nos lo presten a nosotros y nosotros lo prestamos a través de un fideicomiso o de la mejor manera y más rápida posible. Necesitamos asistir a las empresas de Mendoza para que pasen este momento de la mejor manera posible”, afirmó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, ante la consulta de cámaras empresarias mendocinas con las que mantuvo una conferencia virtual esta semana.
Alberto Carleti, de la Federación Económica mendocina celebró la iniciativa: “Los tiempos de los sistemas bancarios son distintos a los tiempos que requiere la realidad. Entendemos que es allí donde existe un problema serio”.
Para reforzar la necesidad de acelerar los procesos de entrega de préstamos para el sector productivo, el titular de la cartera de Economía cuyana subrayó que “con la línea dirigida a pymes de hasta 5 empleados y monotributistas categorías C, D y E que lanzamos el 5 de abril, comenzamos a monetizar la semana pasada y esperamos en breve otorgar 1.000 créditos, sobre 5.700 que creemos que vamos a concretar”.
Dejá tu comentario