14 de mayo 2019 - 14:22

Exitosa colocación de obligaciones negociables pymes del Banco Ciudad

La nueva sucursal de unos 400m2 en Pilar.
La nueva sucursal de unos 400m2 en Pilar.

En el marco de un programa de medidas de aliento a las PYMES, el Banco Ciudad organizó y colocó Obligaciones Negociables PyMEs garantizadas por las SGRs Intergarantías y Pyme Aval, a través de dos títulos en pesos, por un total de $30 millones. La demanda total alcanzó los $36 millones.

Se trató de una emisión de títulos de las PyMEs Canepa Kopec y Asociados y Horwath Consulting, dos empresas de consultoría de capitales argentinos, que decidieron abrirse al mercado de capitales con la oferta de títulos de deuda en pesos. La licitación realizada por el Banco Ciudad ofreció los siguientes Títulos de Deuda: CANEPA KOPEC Y ASOCIADOS Serie I y HORWATH CONSULTING Serie I. Ambos títulos en pesos, con interés BADLAR + 8%, a un plazo de 24 meses, con amortización y pago de interés en cuatro cuotas iguales y semestrales. Estas Obligaciones Negociables están garantizadas, en un 50%, por Intergarantías S.G.R. y, en el 50% restante, por Pyme Aval S.G.R., ambas con Calificacion A+ de Evaluadora Latinoamericana.

Los principales demandantes de estos instrumentos fueron fondos comunes de inversión orientados a financiar proyectos PyME y también la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, presidida por Adelmo Gabbi, quien manifestó que “la colocación de una ON Pyme requiere de un organizador preparado y orientado a este segmento, variables que se dieron, en esta oportunidad, con una entidad como el Banco Ciudad, un banco público de desarrollo PyME”.

Al respecto, Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad, señaló que “nos ha ido muy bien en esta primera colocación de ON que realizamos para PyMEs, encontrando un mercado con apetito para este tipo de instrumentos de inversión que permitió que estas empresas incrementen sus fuentes de fondeo. Como banca de desarrollo, incorporamos este servicio dentro del acompañamiento permanente al sector productivo”. De este manera, el Banco Ciudad, acompaña a las PyMEs para que incrementen y diversifiquen sus fuentes de fondeo a través del Mercado de Capitales.

También en la misma línea de promoción a este sector, se inscribe la reciente apertura de una nueva sucursal de la entidad bancaria en el Parque Industrial Pilar para brindar más servicios y financiamiento a las pequeñas y medianas empresas.

La inauguración que continúa el proceso de expansión del Banco Ciudad en el Área Metropolitana Buenos Aires, contó con la presencia del jefe de Gabinete del gobierno de Pilar, Juan Pablo Martignone, quien acompañó a Ortiz Batalla durante el acto de apertura.

También estuvieron presentes Alejandro Sanpietro, secretario de Comercio del municipio de Pilar y Patricio Colombo, presidente del Consorcio Polo Industrial Pilar. Asimismo, participaron del evento el vicepresidente del Ciudad, Fernando Elías, y miembros del directorio, entre otras autoridades de la entidad. En la nueva posición en Pilar trabajarán 10 empleados que brindarán atención y todos los servicios bancarios y crediticios disponibles para los habitantes de la zona y las más de 200 empresas radicadas en el Parque Industrial, que emplean a unas 15.000 personas y reúnen a unos 10.000 proveedores que visitan a diario el polo.

Ortiz Batalla manifestó que: “Es un símbolo que el Banco Ciudad, como banca pública de desarrollo, inaugure en estos momentos difíciles, una sucursal en un gran parque industrial. Buscamos acompañar a las PyMEs, grandes generadoras de trabajo, brindándoles todos nuestros servicios y financiamiento: en el último mes hemos otorgado alrededor de $1.400 millones, colaborando con unas 600 empresas MyPyMEs, para la recomposición de capital de trabajo a través de Descuento de Cheques a tasas preferenciales”.

Por su parte, el intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, expresó: “Estamos muy contentos con esta inauguración que va a permitirle a las empresas y a todos los trabajadores del Parque Industrial y vecinos del Partido, tener un banco social y de desarrollo como el Ciudad ahora mucho más cercano, sumando servicios, y financiamiento para proyectos”.

Como banca de desarrollo, este espacio permitirá al Banco Ciudad asistir a las empresas de Pilar, especialmente a las PyMEs, que quieran competir en el mercado interno y también exportar, ofreciéndoles las tasas más competitivas y los plazos más extensos del mercado: como la tasa del 25% para recomponer capital de trabajo a través de la operatoria de descuento de cheques, y del 43% fija para bienes de capital o proyectos de inversión, muy por debajo del promedio del mercado.

Para el estímulo del comercio exterior, la entidad ofrece préstamos a tasa 0% para la primera exportación y, para financiamiento de mayor plazo para estos fines, tienen líneas en dólares al 4,5%. Asimismo, esta plataforma permitirá ofrecer a las empresas los servicios de pago de haberes, así como la apertura para todos los trabajadores del Polo de Cajas de Ahorro gratuitas, con tarjetas de débito y crédito, con una de las más amplias ofertas de descuentos y cuotas del sistema financiero.

Con el fin de acompañar el crecimiento dentro del Parque Industrial Pilar, se lanzaron promociones especiales tanto para los segmentos de individuos y de empresas, tales como: Tarjetas de Crédito totalmente bonificadas, Préstamos Personales con tasa diferencial en pesos y en UVA, Caja de Ahorro en dólares gratuita, Cuenta Corriente gratuita para empresas y personas físicas con actividad comercial, así como Tarjetas de Crédito Corporativas totalmente bonificadas. Estos beneficios estarán vigentes hasta el 4 de julio en la nueva sucursal.

En materia de infraestructura y equipamiento, la nueva sucursal, de unos 400m2 - ubicada en la Calle 9 alt. 1761 del Polo -, cuenta con un lobby 24hs., cajeros automáticos y terminales de autoservicio, área de Front Desk y puestos de atención específicos para las PyMEs. También dispone de un área para atención de trámites de ANSES.

Esta nueva inauguración se enmarca en el proceso de expansión territorial del Banco Ciudad a nivel nacional. En febrero pasado, la entidad abrió una nueva sucursal en la provincia de Tucumán y tiene planificada para el segundo semestre la apertura de un nuevo puesto de atención en la provincia de Salta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar