4 de junio 2024 - 15:34

BBVA otorgó un crédito verde a cementos Avellaneda por $10.350 millones

El préstamo está condicionado el cumplimiento de metas de sostenibilidad, como reducir las emisiones de carbono y usar combustibles renovables en las tareas de producción.

Cementos Avellaneda recibe el préstamo de BBVA a condición de reducir las emisiones de carbono y utilizar energías limpias para sus hornos de produccón de cemento.

Cementos Avellaneda recibe el préstamo de BBVA a condición de reducir las emisiones de carbono y utilizar energías limpias para sus hornos de produccón de cemento.

Cementos Avellaneda recibió un crédito “verde” por parte el BBVA Argentina por $10.350 millones, cuyos fondos están destinados específicamente a inversiones de capital, con cumplimiento de objetivos de sostenibilidad (ESG KPI-Linked).

En este marco, la empresa cementera se compromete a reducir las emisiones netas de CO2 y aumentar la sustitución térmica en los hornos de Clinker a través de combustibles alternativos, en el período 2024-2027.

Los préstamos “ESG KPI-Linked” están certificados en el Marco de Banca Transaccional Sostenible BBVA y alineados a los Principios de los Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad (Sustainability Linked Loan Principles o SLLPs por sus siglas en inglés) establecidos por Loan Market Association (LMA), Loan Syndications and Trading Association (LSTA) y Asia Pacific Loan Market Association (APLMA).

Se considera bajo este rótulo a todo tipo de instrumento de préstamo que incentiva el alcance, por parte del prestatario, de unos objetivos de sostenibilidad (ESG) materiales, cuantitativos, predeterminados, ambiciosos, regularmente monitoreados, y verificados externamente.

En ese sentido, los prestatarios se comprometen explícitamente a futuras mejoras en su desempeño en sostenibilidad dentro de un plazo predefinido.

Cementos Avellaneda es una empresa constituida en Argentina en el año 1919, dedicada a la fabricación y comercialización de materiales para la construcción (cementos, cales, hormigones, pegamentos, morteros, pastinas y áridos).

Desde sus inicios y a lo largo del tiempo, participó en el país en la construcción de viviendas, carreteras, edificios, diques, aeropuertos, instalaciones industriales, entre otras.

Ha invertido en modernas tecnologías que mejoran los procesos productivos al utilizar más eficientemente la energía, sustituir gradualmente los combustibles no renovables por alternativos y remediar sus canteras, realizando procesos de retrollenado y remediación de paisajes. Sus actuales accionistas son Molins y Votorantim Cimentos.

Créditos para promover la descarbonización

“Para BBVA es un orgullo poder acompañar a Cementos Avellaneda con financiación sostenible, porque es una compañía que está sumamente comprometida con el cuidado del medio ambiente. Somos pioneros en el otorgamiento de préstamos 'KPI-linked' vinculando la tasa de interés del préstamo al cumplimiento de KPIs sostenibles. Con este tipo de financiación de estructura ESG promovemos la descarbonización de los procesos productivos con el afán de acompañar a nuestros clientes a transicionar hacia un mundo más verde y sostenible”, señaló Verónica Incera, directora de Corporate & Investment Banking de BBVA en Argentina.

“El compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad de nuestras operaciones está intrínsecamente ligado a nuestro modelo de actividad, apostando por gestionar y realizar nuestras actividades industriales de forma sostenible alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsado por la ONU. La obtención de este tipo de préstamo, vinculado a metas de sostenibilidad, reafirman una vez más nuestros compromisos en esta materia, ayudándonos a financiar proyectos de nuestra hoja de ruta de sostenibilidad”, expresó Rodrigo Menéndez, director de Finanzas y Administración de Cementos Avellaneda S.A.

Dejá tu comentario

Te puede interesar