Noviembre trae novedades importantes en el calendario nacional de feriados y toma como protagonista al Día de la Soberanía Nacional. Este año, el Gobierno aplicará la movilidad prevista por la Ley 27.399 y sumará un día puente con fines turísticos, que habilita un fin de semana extra largo para esta semana.
Este 21 de noviembre 2025 no es feriado pero muchos servicios no van a estar funcionando
En este fin de semana extra largo, el transporte circulará con horarios especiales y los bancos permanecerán cerrados.
-
Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
-
Feriado sorpresa: los argentinos que podrán disfrutar de un nuevo descanso en noviembre
El calendario establece un día no laborable para fomentar turismo interno, con distintos impactos según la actividad y acuerdos laborales.
Así que, durante este viernes 21 de noviembre, aunque sea un día no laborable, la jornada tendrá un funcionamiento muy distinto al habitual. El trasporte público operará con horarios especiales, los bancos permanecerán cerrados y algunas actividades trabajarán bajo modalidad reducida o directamente permanecerán cerradas. A continuación, conocé los detalles.
Fin de semana largo por el Día de la Soberanía: cuándo es feriado y cuándo día no laborable
El viernes 21 fue declarado día no laborable con fines turísticos, una categoría que permite a cada empresa o institución decidir si brinda actividades normales o si otorga asueto. Por otro lado, el lunes 24 sí constituye feriado nacional inamovible, en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado, una fecha histórica vinculada a la defensa de la soberanía argentina frente a la intervención anglo-francesa en 1845.
La combinación de ambas fechas dio lugar a un descanso de cuatro días consecutivos, un movimiento pensado para favorecer el turismo en todo el país, incentivar las economías regionales y potenciar el consumo en sectores que dependen de estos picos de actividad.
Cómo funcionarán los servicios públicos este viernes 21 de noviembre
A pesar de no ser feriado oficial, el viernes 21 operará con modalidad similar a la de un domingo, especialmente en transporte y atención al público.
Subte
Todas las líneas del subte porteño funcionarán con horario de feriado, que reduce el rango habitual de circulación. El servicio iniciará a las 8 de la mañana y finalizará entre las 21 y 22 según cada línea. Estos serán los horarios estimados:
- Línea A: 8:00 – últimos trenes 22:08 (San Pedrito) y 22:36 (Plaza de Mayo)
- Línea B: 8:00 – últimos trenes 22:00 (Rosas) y 22:28 (Alem)
- Línea C: 8:00 – últimos trenes 22:21 (Constitución) y 22:34 (Retiro)
- Línea D: 8:00 – últimos trenes 22:01 (Congreso de Tucumán) y 22:34 (Catedral)
- Línea E: 8:00 – últimos trenes 21:56 (Virreyes) y 22:28 (Retiro)
- Línea H: 8:00 – últimos trenes 22:51 (Hospitales) y 22:29 (Fac. de Derecho)
Colectivos
Las principales líneas urbanas y suburbanas circularán con frecuencias de domingo, lo que implica menos unidades en la calle y mayores intervalos entre servicios, especialmente por la tarde y la noche.
Trenes
Las líneas Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa mantendrán horarios de feriado. Mientras que, el Mitre, operará con servicio reducido por obras de mantenimiento ya programadas, lo que puede generar desvíos o cancelaciones.
Bancos
Las entidades bancarias no prestarán atención presencial al público durante toda la jornada. Tampoco habrá actividad en los mercados financieros ni operaciones de cambio en ventanilla.
De todos modos, se podrá operar con normalidad a través de home banking, apps, cajeros automáticos y billeteras digitales.
Peajes
Los peajes trabajarán con esquema de fin de semana. En este escenario, se considerará hora pico entre 11 y 15 (sentido Provincia) y entre 17 y 21 (sentido Centro), por el movimiento turístico típico del inicio del fin de semana largo.
Lunes 24 de noviembre, feriado: cómo funcionarán los servicios
El lunes 24 será feriado nacional, por lo que el funcionamiento de los servicios se ajustará al régimen habitual de un día festivo.
Transporte
- Subtes y trenes: cronogramas de feriado, con frecuencia reducida.
- Colectivos: esquema de domingo.
- Mitre: servicio limitado por obras, igual que el fin de semana.
Bancos y organismos públicos
Todo el sector bancario permanecerá cerrado, incluyendo atención al público y operaciones presenciales. Ministerios, oficinas de documentación y dependencias estatales también mantendrán actividades suspendidas, salvo guardias en servicios esenciales.
Comercios
Supermercados y centros comerciales suelen abrir con horarios acotados, aunque esto puede variar según la zona. Por su parte, los locales de cercanía y rubros gastronómicos suelen concentrar más actividad por el movimiento turístico.
Peajes y rutas
Continuará el esquema de fin de semana, con tránsito intenso especialmente por la tarde debido al retorno hacia el centro de la ciudad porteña.
- Temas
- Feriados








Dejá tu comentario