Pablo, Francisco y Facundo son tres jóvenes ingenieros cordobeses. Juntos crearon NEXTcel, una plataforma que busca ayudar al usuario común a entender un poco más del extenso mundo de los celulares. La idea se centra en reunir “en un solo lugar seguro, confiable y gratuito; toda la información disponible en Internet sobre los smartphones”, cuenta Pablo Escudero, uno de los fundadores.
Cómo aprender sobre celulares, en español y sin ser un experto
Tres emprendedores crearon una plataforma para educar al consumidor sobre el tema. "Nuestra vida ha cambiado rotundamente de la mano de los smartphones; también así debería cambiar la forma en que los vemos e incorporamos a nuestras tareas cotidianas", sostienen.
-
Cortes de luz: cómo cargar el celular ante la falta de suministro
-
Electro Fans: estos son los mejores descuentos en celulares

Tres historias
Tras haberse dedicado al marketing digital los últimos años y luego de un paso por la ONU en Estados Unidos, Pablo Escudero pudo ver un futuro tecnológico, pero también una dualidad entre el negocio de las grandes compañías y los intereses de los usuarios. “De la misma forma que avanzó la tecnología en los últimos 10 años, los precios de los celulares han aumentado considerablemente; y no así nuestros conocimientos sobre qué significa tener un buen procesador, cuanta memoria RAM es necesaria o cuantas cámara son suficientes”, explica el emprendedor y agrega: “en las escuelas no se enseñan las especificaciones técnicas de los celulares o dispositivos tecnológicos y por lo tanto compramos lo que creemos que es mejor, en base a un conocimiento básico. Hay quienes son más fanáticos y le dedican más tiempo a informarse, pero la realidad es que todos necesitamos un celular hoy en día”.
Luego de cursar tres años la carrera de Ingeniería Civil, Francisco Micucci se dio cuenta que lo suyo era la Ingeniería Industrial. “Entendí que trabajar en una gran compañía no era lo que quería para mi futuro y comencé a ir a charlas y seminarios de emprendedurismo”, relata el cordobés. Finalmente, terminó de cursar la carrera y comenzó a trabajar en una gran empresa constructora del Grupo Roggio.S.A, “por la necesidad de mantenerme económicamente”, confiesa.
La recesión económica del país pego fuerte y a Francisco lo despidieron, casualmente, el mismo día que tenía pactada la primera reunión con Pablo y Facundo (amigo de Pablo) para comenzar un proyecto de marketing digital, que luego fue mutando hasta convertirse en NEXTcel. “Ser despedido puede ser una buena noticia y buen comienzo para empezar a emprender en el mundo digital”, opina Micucci.
Ingeniero mecánico recibido de la UTN Córdoba, Facundo Moya comenzó su experiencia laboral en el rubro petrolero, en Schlumberger, donde conoció a Pablo. “Estuve deambulando por distintos puntos del sur del país. Muchas veces mi teléfono era mi único aliado, y el medio de contacto que tenía para vincularme con mis seres queridos a la distancia. Luego tuve la oportunidad de viajar al exterior del país, donde otra vez el celular me resultó muy útil. En estos viajes compré teléfonos a familiares y amigos a un menor precio que en la Argentina. Por esa razón comencé a buscar artículos que respondan a preguntas básicas a la hora de comprar un celular en el exterior. Averiguaba si el aparato funcionaba en la Argentina, las bandas usadas en el país, entre tantas otras inquietudes”, recuerda Facundo.
El modelo de negocio de NEXTcel está basado en el gigante brasileño TecMundo, buscando generar una gran audiencia interesada en tecnología. “En la adaptación a nuestro país se prevé que la página alcance las 100.000 visitas mensuales para empezar a ser rentable. Lo que, al ritmo actual de crecimiento, planeamos conseguir en los próximos 6 meses”, afirman los cordobeses y cierran con una frase que resume su historia: “Ser emprendedores en esta Argentina no es fácil. Pero en el mundo digital es más sencillo. Una vez que surge la idea y el tiempo, lo que se necesita es una notebook y buena conexión a Internet”.
- Temas
- Celulares
- Córdoba
- Emprendedores
Dejá tu comentario