El gigante Black Rock, la administradora de inversiones más grande del mundo y uno de los históricos fondos buitre acreedores de la deuda de la Argentina, informó una caída de sus ingresos netos de 23% durante el primer trimestre del año, en medio de la crisis económica y financiera desatada por la irrupción del coronavirus Covid-19.
- ámbito
- Negocios
- Coronavirus
No se salvan ni los "buitres": Black Rock, la administradora de inversiones más grande del mundo, golpeada por el Covid-19
El fondo comandado por Larry Fink informó ganancias netas de u$s806 millones entre enero y marzo, una caída de 23% respecto al primer trimestre de 2019.
-
Alerta mundial por metapneumovirus humano: similitudes y diferencias con el Covid-19
-
¿Invento millonario en puerta? El fantástico sistema para evitar accidentes de tránsito con animales en la ruta
BlackRock generó u$s806 millones netos entre enero y marzo, un 23% inferior al mismo período de 2019.
Sin embargo, los ingresos de la firma en el primer trimestre sumaron un total de u$s3.710 millones, lo que representa un 11% más que un año atrás, mientras que los gastos aumentaron un 43%.
También cayeron los activos bajo gestión de la firma, que se ubican ahora en u$s6.46 billones, es decir, 13% menos que a finales de 2019.
Esta reducción del volumen gestionado (u$s963.000 millones menos) se atribuye principalmente a las caídas del mercado en estos primeros tres meses, a pesar de los flujos de entrada de más de u$s32.000 millones en captaciones.
El CEO del fondo, Larry Fink, destacó a sus inversores que, pese a todo, la situación actual, a la que definió como “un desafío sin precedentes en nuestras vidas”, permitirá a Black Rock diferenciarse de sus competidoras.
Dejá tu comentario