9 de noviembre 2025 - 10:00

De hijo de científicos a magnate de la Inteligencia Artificial: la historia del CEO más joven del sector tecnológico

Alexandr Wang es el fundador de Scale AI, una empresa que provee de herramientas esenciales a empresas como Open AI o Meta para entrenar a la IA.

Quién es Alexandr Wang, uno de los magnates tecnológicos más jóvenes. 

Quién es Alexandr Wang, uno de los magnates tecnológicos más jóvenes. 

A los 28 años, Alexandr Wang es considerado uno de los cerebros más brillantes y jóvenes de la industria tecnológica. Su visión lo llevó a convertirse en uno de los multimillonarios más jóvenes del mundo y en una figura clave dentro de la nueva generación de líderes que están moldeando el futuro digital.

Su ascenso no sólo se explica por su talento técnico, sino por su capacidad para anticipar hacia dónde se mueve la Inteligencia Artificial. Hoy, desde su rol en la empresa Scale AI, impulsa un mensaje tan simple como desafiante: los jóvenes deben aprender a crear, experimentar y convivir con la tecnología que definirá sus vidas.

Alexandr Wang 1.jpg

Quién es Alexander Wang, CEO de Scale AI

El futuro de Alexandr Wang parecía destinado a ser. Su padres eran científicos chinos de Nuevo México y trabajaban para laboratorios del gobierno de Estados Unidos. Demostró talento para las matemáticas y la programación desde una edad muy temprana, algo que lo llevó a competir en olimpiadas y destacarse como uno de los jóvenes más brillantes de su generación.

Logró ingresar al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) con tan solo 17 años, donde se matriculó en Física y Computación. No obstante, la Inteligencia Artificial (IA) le interesaba cada vez más y comenzó a desarrollar proyectos personales vinculados al manejo de datos para el entrenamiento de modelos de IA, un área muy nueva en ese momento.

Abandonó sus estudios en 2016 y fundó Scale AI. Ese sería el gran paso en el que dejaba de ser solo un estudiante brillante del MIT para pasar a ser uno de los empresarios más jóvenes y llamativos de la industria tecnológica.

Cómo llegó a ser el CEO de Scale AI

Wang fundó Scale AI junto a Lucy Guo con una idea simple pero con potencial: crear una plataforma que ayudara a las empresas a etiquetar y procesar datos para entrenar sistemas de inteligencia artificial de forma más rápida y precisa. En menos de cinco años, la empresa se convirtió en uno de los pilares del ecosistema de IA, trabajando con clientes como OpenAI, Microsoft y Meta.

Su liderazgo, centrado en la innovación y la eficiencia, permitió que Scale AI alcanzara una valuación multimillonaria en poco tiempo. En 2025, la compañía se consolidó como uno de los proveedores clave de infraestructura de datos para modelos de lenguaje y sistemas de IA generativa, un sector en plena expansión global.

Ese mismo año, Meta (la empresa de Mark Zuckerberg) invirtió más de 14.000 millones de dólares para adquirir casi la mitad de Scale AI. El acuerdo convirtió a Wang no solo en un referente empresarial, sino también en una figura estratégica dentro del futuro de la inteligencia artificial, al pasar a dirigir el nuevo laboratorio de “superinteligencia” de Meta.

De cuánto es la fortuna de Alexander Wang

A los 28 años, Alexandr Wang figura entre los multimillonarios más jóvenes del mundo. Su fortuna se estima en 3.600 millones de dólares, de acuerdo con datos de Forbes y Business Insider. La mayor parte de su patrimonio proviene de su participación en Scale AI y de las acciones obtenidas tras la alianza con Meta.

El rápido ascenso de Wang se dio en el auge de la Inteligencia Artificial, donde las empresas que proveen datos, modelos o infraestructura digital se convirtieron en una nueva moneda empresarial. Su caso es un ejemplo de cómo una idea enfocada en la eficiencia de datos puede transformarse en un negocio global.

Más allá del dinero, Wang se presenta como un líder sobrio, más interesado en la innovación que en el lujo. Rara vez concede entrevistas y suele evitar la exposición mediática, pero su figura crece en influencia dentro del sector tecnológico, donde ya lo comparan con pioneros como Elon Musk o Sam Altman.

Alexandr Wang.jpg

Los consejos de Alexander Wang para los adolescentes

En una de sus últimas entrevistas, Wang aseguró que la clave del futuro está en la curiosidad y el aprendizaje constante. Recomienda a los adolescentes experimentar con la tecnología, aprender a programar y perder el miedo a equivocarse. Según él, la mejor forma de entender la Inteligencia Artificial es “jugar con ella”, probar herramientas y crear proyectos propios desde temprano.

En octubre de 2025, durante una charla con estudiantes, propuso el concepto de “vibe coding”, una práctica que combina creatividad y lógica: aprender programación no como una materia rígida, sino como una forma de expresión, similar a tocar un instrumento o escribir. Su mensaje apunta a derribar el miedo que muchos jóvenes sienten frente a la tecnología.

También enfatiza la importancia del pensamiento crítico y la responsabilidad digital. “El verdadero poder no está en usar la inteligencia artificial, sino en entenderla”, dijo. Para Wang, las nuevas generaciones deben ser las que marquen el rumbo ético de la tecnología que están ayudando a construir.

Cuál es la relación de Scale AI y Meta

En 2025, Meta firmó un acuerdo con Scale AI para adquirir el 49 % de la compañía por más de 14.000 millones de dólares. Esta inversión convirtió a Scale AI en un socio estratégico clave dentro de los planes de inteligencia artificial de Zuckerberg. Wang fue nombrado director del laboratorio de superinteligencia de Meta, encargado de desarrollar modelos de IA de última generación.

La alianza se basa en un intercambio tecnológico: Meta aporta su infraestructura global y su ecosistema de redes, mientras que Scale AI ofrece sus sistemas de procesamiento y evaluación de datos. Juntas, las dos compañías buscan acelerar la creación de modelos más inteligentes, éticos y eficientes.

Aunque Scale AI mantiene su independencia operativa, muchos analistas consideran que la relación con Meta transformó a la empresa en un pilar silencioso del futuro de la IA. La conexión entre ambas simboliza un nuevo tipo de colaboración entre corporaciones tecnológicas, donde los datos se convierten en el activo más valioso del mundo digital.

Dejá tu comentario

Te puede interesar