17 de octubre 2025 - 09:39

El empresario detrás de Duki y Bizarrap llamó a acompañar a la nueva generación de artistas: "Son globales, soñadores y nos necesitan"

El CEO de Dale Play revindicó a los artistas argentinos y aseguró que los mismos triunfan en todo el mundo. En este sentido, remarcó la necesidad de invertir en el talento cultural del país.

Lauría llamó a acompañar a la nueva generación de artistas.

Lauría llamó a acompañar a la nueva generación de artistas.

IDEA

La Argentina vive, en el plano musical, uno de los momentos de mayor expansión e impacto de su historia. Esa fue una de las ideas que quedaron resonando en el auditorio del Coloquio de IDEA en su 61° edición, luego de la exposición del fundador y CEO de Dale Play, Federico Lauría, quién revindicó a la generación actual de artistas argentinos y llamó a los empresarios a acompañarla: "Nos necesitan más que nunca".

Con figuras como Duki, Bizarrap y Nicki Nicole como principales ejemplos, Lauría emocionó a los presentes con su discurso: "Muchas veces nos hicieron creer que desde Argentina no se podía, que desde el fin del mundo era muy difícil. Ellos lo están haciendo".

Las palabras del empresario detrás de Duki y Bizarrap

Ante un auditorio lleno, el fundador de la productora buscó apelar con sus palabras a la sensibilidad del sector privado y defendió a una generación de artistas que, desde hace años, no solo que domina el plano regional, sino que también se le anima a los grandes escenarios del mundo.

“Despertémonos porque está acá, está pasando. Esta generación vino a romper un montón de paradigmas. Vino a decirnos: ‘Che, se puede, no le tenemos miedo al mundo’", explicó Lauría.

Catriel Paco Amoroso Gardel.jpg
Archivo. Catriel y Paco Amoroso, multigalardonados en los premios Gardel de este año.

Archivo. Catriel y Paco Amoroso, multigalardonados en los premios Gardel de este año.

En este sentido, ejemplificó el impacto cultural argentino en el mundo: Ca7riel y Paco Amoroso se presentaron en Japón en el Fuji Rock Festival y en Tower Records Shibuya en julio de este año, mientras que Duki lleva adelante una gira por distintos países europeos. "Son una llave que las podemos, de nuevo, colaborar, usar, retroalimentar”, destacó.

El impacto es innegable: tan solo la productora de Lauría produce más de 400 shows al año - en 18 países - y distribuye canciones de artistas que ya superan las 30.000 millones de reproducciones globales.

Sobre los inicios de esta "generación dorada de artistas" el joven empresario: “La primera cara que me encontré fue la de Duki, ahí empezó mi proceso de deconstrucción. Fue la primera vez que un artista en estos años me dijo ‘te amo’. Un artista que se preocupó si yo había descansado, si no estaba estresado. Los valores que descubrí, primero con él y después con muchos más, son hermosos".

Durante su discurso, Lauría también tomó las principales críticas que se le hacen a la generación Z y destacó: "Mal llamada o bien llamada, como dice Wos, generación de cristal, son totalmente transparentes. Son transparentes como el cristal, sí, es verdad. Muestran su vulnerabilidad, no la ocultan, no la esconden. Son genuinos, 100 por ciento".

"Esta generación llegó a donde llegó por el bien común. Ellos se ponen felices por el éxito de su amigo, el de al lado, o incluso con quien compiten, porque en definitiva también compiten entre ellos. El logro colectivo es enorme", detalló.

Así, las palabras de Lauría estuvieron destinadas a buscar un impacto en los presentes y lograr un mayor acompañamiento. "Los invito, y por eso estoy acá, a que no se pierdan la oportunidad de conocer y a esta generación extremadamente talentosa”, sentenció.

Dejá tu comentario

Te puede interesar