16 de octubre 2025 - 18:29

Patricia Bullrich, contra los gobernadores: "Las provincias cada diez minutos le piden plata al Gobierno"

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad reivindicó el apoyo de Donald Trump y pidió confianza al empresariado.

Desde el Coloquio de IDEA, Patricia Bullrich reivindicó el apoyo de Donald Trump al Gobierno.

Desde el Coloquio de IDEA, Patricia Bullrich reivindicó el apoyo de Donald Trump al Gobierno.

Durante su paso por Mar del Plata, Bullrich buscó reforzar el respaldo del sector privado y marcar la continuidad del rumbo económico. “El camino es sólido y no va a torcerse”, afirmó en diálogo con los medios tras mantener encuentros con representantes de diversas compañías.

Consultada por los dichos del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien había criticado que “la Argentina va cada tres meses al Fondo”, Bullrich respondió con dureza: “Y las provincias cada diez minutos le piden plata al gobierno nacional”.

La ministra también abordó la relación con los mandatarios provinciales y la posibilidad de alcanzar consensos: “Queremos hacer acuerdos, pero para cambiar. Si bajamos un impuesto y las provincias lo suben, vamos por caminos distintos. Es una construcción colectiva, la competitividad la construimos entre todos”.

Patricia Bullrich sobre el vínculo con EEUU: "Es muy importante e inédito”

Bullrich defendió además el vínculo con Estados Unidos, al que calificó como “muy importante e inédito”, y destacó el ingreso de “inversiones tradicionales y no tradicionales”, junto al “superávit fiscal con baja de inflación”.

Respecto de la relación bilateral, aclaró que “no se termina el 26 de octubre” y explicó que las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien advirtió que no apoyará a candidatos que no condenen a Venezuela como dictadura, apuntaban a dirigentes de la oposición, como Jorge Taiana, de Fuerza Patria.

Finalmente, Bullrich cuestionó la doble vara con la que, según ella, se evalúan las alianzas internacionales: “Cuando Sergio Massa usaba el swap con China, nadie cuestionaba nada. Le preguntamos a Trump si había que romper el swap con China y dijo que no, porque no son incompatibles. Parece que un swap con China era políticamente correcto, pero con Estados Unidos no”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar