Flybondi renovó su propuesta de Ultra Pases para que más personas puedan viajar de forma accesible y flexible, con ahorros de hasta un 60% y posibilidades de recorrer el país a lo largo de un año. La aerolínea low cost busca acercar la experiencia de volar a quienes desean descubrir nuevos destinos, visitar familiares o viajar por trabajo sin complicaciones.
Flybondi relanza sus Ultra Pases para viajar más y pagar menos
Nuevas opciones para quienes aman viajar por Argentina: pases flexibles, descuentos y un ticket ilimitado para volar sin preocuparse por fechas.
-
La invasión importadora revoluciona el mercado argentino de electrodomésticos
-
Mercado Pago y Pago Fácil protagonizan un nuevo avance fintech sobre negocios de tarjetas de crédito y bancos
Flybondi presentó sus Ultra Pases y Golden Ticket, sumando opciones para volar de forma flexible y con ahorro en todo el país.
Los Ultra Pases permiten acceder a múltiples vuelos ida y vuelta dentro de Argentina con canje de cupos durante 12 meses. Hay opciones para cada estilo de viaje y preferencia:
- Bajo cero: el nuevo pase invernal incluye 3 viajes ida y vuelta para volar hasta septiembre. Permite viajar desde Buenos Aires a Bariloche, Mendoza y Neuquén, y desde Córdoba a Bariloche y Neuquén.
- Mix: ofrece 5 pasajes ida y vuelta desde Buenos Aires hacia Mendoza, Neuquén, Córdoba, Tucumán, Salta, Corrientes y Posadas.
- Turisteando: 5 pasajes ida y vuelta a cualquiera de los destinos nacionales de la aerolínea.
- A tu medida: 5 pasajes ida y vuelta a un destino nacional elegido por el pasajero.
Flyfondi lanza los Golden Ticket
Además, Flybondi presenta el Golden Ticket, pensado para quienes buscan la libertad de volar sin restricciones. Con esta opción, es posible acceder a 50 pasajes ida y vuelta a cualquier destino nacional durante un año, sin limitaciones de fechas ni rutas. Es ideal para viajes de trabajo, visitas a familiares o quienes disfrutan de recorrer el país con frecuencia. El Golden Ticket tiene un valor de $1.499.999, con tasas e impuestos incluidos.
La aerolínea opera actualmente 27 rutas (16 nacionales, 4 interprovinciales y 7 internacionales), conectando 15 destinos dentro de Argentina y 5 en Brasil. Desde su inicio de operaciones en 2018, más de 15.500.000 de pasajeros ya volaron con Flybondi, y un 20% de ellos lo hizo por primera vez en su vida.
Los números de Flybondi
En la actualidad, la aerolínea cuenta con una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG de 189 asientos en clase única y ofrece autoprestación del servicio de handling en el 80% de los aeropuertos donde opera. En mayo de 2025, la compañía alcanzó un 16% de cuota de mercado doméstico y un 3% en el mercado regional.
La aerolínea conecta Buenos Aires con destinos como Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. También opera rutas desde Córdoba hacia Bariloche, Salta y Neuquén, y entre Ushuaia y El Calafate.
En Brasil, vuela a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió, con rutas desde Buenos Aires y Córdoba.
Flybondi sostiene su propósito de dar la libertad de volar con tarifas accesibles y un modelo de negocio que impulsa la conectividad dentro del país. Para quienes desean planificar sus próximas escapadas, todos los detalles de los Ultra Pases y del Golden Ticket pueden consultarse en Flybondi Ultra Pases.
Dejá tu comentario