La expresidenta Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones en la demanda civil por Vialidad. Se trató de un fallo dividido de la Sala III de la Cámara Civil y Comercial, que confirmó la caducidad de la denuncia iniciada por el Estado en 2018.
Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones en la demanda civil por Vialidad
Se trata de una causa civil paralela a la penal. Este expediente se inició en 2018 y buscaba un resarcimiento económico por perjuicios al patrimonio del Estado.
-
Atentado a Cristina Kirchner: la defensa de Uliarte pidió la pena mínima
-
Cristina cuestionó a Milei por el auxilio de EEUU y reiteró que el problema es el dólar: "Es pan para hoy y hambre para mañana"
Este expediente corría en paralelo a la causa penal y buscaba un resarcimiento económico,
De esa manera, tanto ella, como el resto de condenados, no deberá pagar la suma que le reclamaba el organismo Vialidad, en la causa por el direccionamiento en la obra pública en Santa Cruz.
Se trata de una causa civil paralela a la penal, por la que cumple una pena a 6 años de prisión en su casa, y en donde sí debe responder con sus bienes por el perjuicio ocasionado al Estado junto al resto de los condenados.
Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones Vialidad
Este otro expediente, cerrado ayer por la Cámara Civil, se inició en 2018 con la demanda del organismo Vialidad durante el gobierno de Mauricio Macri. Se buscaba un resarcimiento económico por los daños y perjuicios causados al patrimonio del Estado.
La disputa entre el organismo y la expresidenta se centró en torno a fechas. Cristina presentó un recurso en el que adujo que el trámite quedó caduco por no registrar avances desde el 17 de marzo de 2023.
En primer término, el juez Marcelo Bruno Dos Santos falló en contra de Cristina pero frente a un nuevo pedido de ella de que se descontaran los días de feria judicial, acabó por darle la razón. Ahora la Sala III confirmó esa decisión, con el voto de los jueces Juan Perozziello Vizier y Eduardo Daniel Gottardi.
“La caducidad decretada debe ser confirmada. En efecto, el último acto impulsorio que registra la causa es del 17 de marzo de 2023″, dijeron los magistrados, que remarcaron que “la parte que promueve un proceso asume la carga de urgir su desarrollo”.
En disidencia votó la jueza Florencia Nallar y expresó que “la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha destacado que la caducidad de la instancia solo halla justificación en la necesidad de conferir un instrumento al Estado para evitar la indefinida prolongación de los juicios, pero no un artificio tendiente a impedir un pronunciamiento sobre el fondo del pleito".
Cristina Kirchner cuestionó a Javier Milei por el auxilio de EEUU y reiteró que el problema es el dólar: "Es pan para hoy y hambre para mañana"
La expresidenta Cristina Kirchner criticó este miércoles el auxilio de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei y lo interpretó como una muestra de que "el principal problema de la economía argentina son los dólares". También pronosticó que este acuerdo sólo empeorará la situación. "Es pan para hoy y hambre para mañana", afirmó.
El auxilio del gobierno de Donald Trump sólo sería un alivio temporal y breve, pronosticó Cristina. "Los dólares que te entran por la puerta de adelante… se te van por la puerta de atrás. ¿Qué parte no entendés?", dijo en un mensaje directo a Milei.
Es tal nivel de endeudamiento que sufre el país, que se ha tornado "inmanejable" ya desde la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019) y este auxilio no lo solucionaría. "Preguntale a (Federico) Sturzenegger y a (Patricia) Bullrich como le fue a De La Rúa y a la Argentina con el Megacanje y el Blindaje", dijo irónicamente.
Dejá tu comentario