19 de noviembre 2025 - 08:30

Hackers lograron robar miles de millones en criptomonedas con la estafa más antigua de la historia

Una combinación de ingeniería social y fallas en la verificación digital facilitó el robo de millones en criptomonedas sin disparar alertas de seguridad.

Un sofisticado engaño digital permitió a ciberdelincuentes vaciar cuentas con millones en criptomonedas, desafiando la seguridad blockchain.

Un sofisticado engaño digital permitió a ciberdelincuentes vaciar cuentas con millones en criptomonedas, desafiando la seguridad blockchain.

Freepik

La tecnología blockchain nació como una solución segura para las transacciones digitales, pero incluso los sistemas más sofisticados pueden caer ante el engaño emocional. En el universo de las criptomonedas, donde millones circulan en segundos, los errores de confianza pueden costar fortunas. Y eso mismo ocurrió en este caso que dio la vuelta al mundo.

Un grupo de hackers puso en jaque al ecosistema financiero digital con una maniobra que, a pesar de su simplicidad, resultó devastadora. Apelaron al fraude sentimental para manipular a sus víctimas y saquear sus cuentas de criptomonedas, logrando acumular sumas colosales en muy poco tiempo.

Criptomonedas
Una combinación de promesas de amor y negocios dejó sin millones en criptomonedas a miles de personas en una estafa global sin precedentes.

Una combinación de promesas de amor y negocios dejó sin millones en criptomonedas a miles de personas en una estafa global sin precedentes.

Romance, inversión y estafa: cómo robaron millones en criptomonedas

El mecanismo fue tan clásico como efectivo: los estafadores contactaron a sus víctimas a través de redes sociales, aplicaciones de citas y mensajes privados. Fingiendo relaciones sentimentales, generaron vínculos de confianza que, una vez afianzados, abrieron la puerta a una supuesta inversión conjunta en el mundo de las criptomonedas.

Una vez que los vínculos emocionales estaban bien consolidados, llegaba el momento de presentar la "oportunidad única". Usaban plataformas falsas de inversión o wallets manipuladas, diseñadas para mostrar supuestas ganancias mientras los fondos reales desaparecían sin dejar rastro.

En poco tiempo, las denuncias empezaron a multiplicarse. Los montos eran tan altos que los expertos estiman que el total robado supera los 15.000 millones de dólares a nivel mundial. A pesar de los esfuerzos por rastrear las operaciones, el anonimato del entorno cripto complica las investigaciones.

Las autoridades ahora buscan concientizar sobre los riesgos de combinar inversiones con relaciones digitales. Aunque el fraude de "novio falso" no es nuevo, su versión blockchain demostró que el amor y el dinero siguen siendo una combinación explosiva en la era digital.

Dejá tu comentario

Te puede interesar