22 de enero 2025 - 11:12

Imperio Lewis Hamilton: qué patrimonio tiene el milticampéon de Fórmula 1

El británico es uno de los mejores pilotos de la historia, pero también uno de los más ricos. Su extensa carrera lo llevó a cosechar una fortuna inigualable.

Lewis Hamilton acumuló una fortuna en su carrera como piloto. 

Lewis Hamilton acumuló una fortuna en su carrera como piloto. 

Planet F1

Lewis Carl Davidson Larbalestier Hamilton es uno de los mejores pilotos de Fórmula 1 de la historia, con el récord de mayor cantidad de carreras ganadas en la historia de la competición. Se consagró siete veces campeón mundial, igualando el máximo que poseía únicamente Michael Schumacher, al menos hasta su llegada.

Consiguió un total de 202 podios, de los cuales 105 resultó victorioso. Resultó subcampeón en tres ocasiones de la competencia, y salió tercero en otra. También completó un total de 67 vueltas rápidas y 107 pole position.

De las siete veces que campeonó, cuatro las consiguió de forma consecutiva en los años 2017, 2018, 2019, 2020. Todos ellos, tanto como los de 2014 y 2015, fueron corriendo para la escudería de Mercedez-benz.

También posee otros récords absolutos, como el de tener la mayor cantidad de carreras ganadas en su temporada de debut, y el de poseer el número más grande de podios consecutivos obtenidos en su primera temporada. En 2008 fue el piloto más joven en ganar el campeonato mundial, hasta que en 2010 Sebastian Vettel consiguió batir su marca.

hamilton.jpg
Hamilton corriendo en la última temporada de la Fórmula 1.

Hamilton corriendo en la última temporada de la Fórmula 1.

Cuál es la fortuna de Lewis Hamilton

Lewis Hamilton está entre los 10 pilotos más ricos de la historia, solo por debajo de Schumacher. Según se conoce, su patrimonio total es de u$s283 millones. Esta es una cantidad superior a la que registraban sus colegas Fernando Alonso o Max Verstappen, de acuerdo a lo difundido por el portal Celebtrity Net Worth.

Actualmente, según estima una publicación de Forbes, su salario es de u$s70 millones, siendo uno de los deportistas mejor pagados del mundo. El británico se posicionó en el puesto ocho de la lista de deportistas conformada por ese medio.

Hamilton consiguió su fortuna gracias, no solo al sueldo que recibe con Mercedes. Es que los patrocinios del británico también influyen en sus percepciones económicas.

Por ejemplo, entre junio de 2016 y junio de 2017, ganó alrededor de u$s50 millones de dólares en patrocinios y premios. Al año siguiente, fueron u$s51 millones, y en el siguiente periodo de 12 meses ganó u$s55 millones, según información del mismo sitio especializado.

En qué invierte Lewis Hamilton

El reconocido piloto de Fórmula 1 también disfruta de darse sus lujos y posee propiedades en distintas ciudades del mundo. Su patrimonio incluye una impresionante mansión en Kensington, Londres, valuada en u$s25 millones, así como departamentos en Nyon y Mónaco, y una finca en Colorado.

Recientemente, mostró su interés en diversificar su cartera de inversiones más allá del mundo del motor y se unió a los propietarios de los Broncos de Denver en la NFL. Hamilton también sorprendió en su rol como coproductor de una película sobre Fórmula 1, protagonizada por Brad Pitt, trasladando su pasión por el automovilismo a la industria cinematográfica.

Casa de Lewis Hamilton.jpg
La lujosa casa de Lewis Hamilton el Manhattan.

La lujosa casa de Lewis Hamilton el Manhattan.

Lewis Hamilton y sus negocios sustentables

Lewis Hamilton ha invertido en múltiples negocios que muestran un compromiso social y su conciencia ambiental. El piloto lanzó en colaboración con Tommy Hilfiger la marca de moda sostenible "TommyXLewis".

También cofundó la cadena de hamburguesas veganas Neat Burger en 2019, que ganó popularidad rápidamente por sus opciones de comida rápida basada en plantas.

Además de su colección de coches de lujo y deportivos, Hamilton también tiene interés en vehículos eléctricos. Es por eso que lanzó el equipo X44 para competir en la serie de carreras de vehículos eléctricos todoterreno Extreme E. Esta iniciativa no solo muestra su interés en el desarrollo de esta tecnología sino también en la lucha contra el cambio climático.

Asimismo, es un defensor activo de diversas causas benéficas y sociales. En 2020, el piloto creó la Comisión Hamilton para aumentar la diversidad en el automovilismo, principalmente para ayudar a las personas de color a entrar en carreras tecnológicas. A lo largo de los años, también ha contribuido con grandes sumas a organizaciones benéficas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar