Parece que de la crisis económica post pandemia y de los fuertes cambios en los hábitos de consumo no se salva nadie. Si bien la víctima preferida de este cambio de escenario son las PYMES, muchas empresas gigantes y con presencia en todo el mundo también sufrieron las consecuencias con deudas de millones.
La famosa cadena de comida rápida que se despide del país: no pudo hacerle frente a las deudas de millones
De manera impensada, una de las empresas establecidas más conocidas del mundo está anunciando cierres masivos por deudas de millones.
-
Creó su fortuna con empresas exitosas y potenció sus millones con inversiones inteligentes: quién es Mark Cuban
-
¿Quién es Larry Ellison, el magnate de Oracle que destronó a Elon Musk como el hombre más rico del mundo?

La compañía anunció su quiebra al no poder afrontar deudas de millones.
En este caso, una de las grandes afectadas es Burger King. La cadena funciona con estructura de franquicias, y una de las empresas que maneja gran parte de su mercado es Consolidated Burger Holdings, que se declaró en bancarrota amparándose en el artículo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos.
Los motivos del cierre de más de 50 sucursales de Consolidated Burger Holdings
La empresa Consolidated Burger Holdings administra 57 locales de Burger Kings en Estados Unidos. En su mejor momento llegó a tener 75 bajo su mando y ahora se declaró en quiebra por una deuda que asciende a los 35 millones de dólares.
Si bien declaró ingresos por 67 millones de euros, finalizó el año fiscal con una pérdida de al menos 12,5 millones que no pudo solventar. Entre los múltiples factores que derivaron en la declaración de insolvencia, la franquicia de Burger King se vio especialmente afectada por la inflación acelerada, la suba en los costes de alquiler y energía, y las deudas acumuladas año tras año.
Como se detalló en su declaración de bancarrota, de un total de 57 restaurantes, al menos 53 operan bajo el formato tradicional de Burger King, mientras que los cuatro restantes se encuentran ubicados dentro de Walmart. La quiebra afecta a los establecimientos ubicados en Florida y Georgia, que bajarán sus persianas para siempre.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario