La historia de algunas personas demuestra que hay más de una forma de alcanzar el éxito empresarial. En este caso hablamos de Zhou Qunfei, una mujer que, con apenas 22 años y 300 USD ahorrados, fundó su primer taller de cristal de alta calidad, que más tarde conquistaría a grandes marcas de tecnología como clientes principales.
Le vendió las pantallas de cristal a Apple y se convirtió en la mujer más millonaria del mundo: quién es Zhou Qunfei
Se ubica entre las mujeres más ricas del mundo y consiguió su fortuna con una carrera meramente propia.
-
De fundar una de las empresas más exitosas de Wall Street a ser el salvador de Tik Tok: quién es Jeff Yass
-
La mansión del escándalo: así es "The Embassy", el imperio de Drake que fue atacado por Kendrick Lamar

La historia de una mujer que llegó al éxito desde abajo.
De criar gallinas a convertirse en una de las empresarias más influyentes de China, la historia de Zhou Qunfei es un ejemplo de resiliencia, innovación y éxito en el mundo tecnológico. Fundadora de Lens Technology, su compañía provee componentes clave para gigantes como Apple y Tesla, marcando un camino único en la industria.
Quién es Zhou Qunfei
Zhou Qunfei nació en 1970 en la ciudad de Hunan, China. Su infancia estuvo marcada por la pobreza y una serie de tragedias familiares. Era la menor de tres hermanos y creció en un pueblo agrícola. A los cinco años perdió a su madre y, poco después, su padre quedó casi ciego tras un accidente laboral.
Vivió allí durante su niñez, criando patos, gallinas y cerdos, hasta que, a los 16 años, se mudó a Shenzhen en busca de una vida mejor. Consiguió trabajo en una fábrica de piezas para relojes, lo que la obligó a abandonar sus estudios para poder sostenerse económicamente.
Sin embargo, nunca dejó de aprender. Mientras trabajaba y ascendía rápidamente a un puesto de supervisión, estudió de forma autodidacta contabilidad, computación, trámites aduaneros e incluso obtuvo una licencia de conducir.
A los 22 años, y con solo 300 USD ahorrados, fundó su primer taller con la ayuda de su familia. Comenzaron fabricando vidrios para relojes. Con el tiempo, Zhou se especializó en perfeccionar técnicas complejas para producir cristales de altísima calidad y muy delgados, lo que marcaría el comienzo de su ascenso en el mundo de la tecnología.
Patrimonio actual de Qunfei
El patrimonio actual de Zhou Qunfei ronda los 10.4 miles de millones USD. Pero, ¿cómo llegó ahí?
Zhou Qunfei dio un gran salto en su carrera cuando fue contactada por Motorola. La empresa buscaba desarrollar una nueva pantalla de vidrio para sus celulares, en un momento en que la mayoría de los dispositivos todavía utilizaban plástico. El objetivo era crear un material más resistente y de mejor calidad.
“Mi mayor desafío fue superar a mis competidores y conseguir ese contrato con Motorola”, recordó Zhou años después, en declaraciones a la prensa. Y lo logró.
Tiempo más tarde, en 2007, Apple revolucionó la industria al lanzar el iPhone con su característica pantalla táctil de vidrio. Para ese desafío técnico, eligió a Lens Technology como proveedor. Así fue como Zhou se consolidó definitivamente en la élite del mundo tecnológico.
Zhou es vista en su país como una representante del esfuerzo, la constancia y la atención al detalle. “Mi padre era ciego. Si poníamos algo fuera de lugar en casa, podía ser peligroso. Por eso, aprendí desde chica la importancia de hacer las cosas con precisión”, comentó. “Esa es la misma exigencia que traslado hoy a mis equipos de trabajo”.
Hoy, en medio de la carrera de China por liderar la innovación tecnológica a nivel global, Zhou Qunfei representa el tipo de empresariado que el país necesita: firme, resiliente y con visión de futuro.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario