La empresa Pampa Energía incorporó a la Red Argentina del Pacto Global de las Naciones Unidas, la red de responsabilidad social empresaria más grande a nivel mundial y la más grande del país, que ya cuenta con más de 800 participantes.
- ámbito
- Negocios
- Pampa Energía
Pampa Energía se incorporó al Pacto Global de las Naciones Unidas
La empresa energética integra el grupo de 800 miembros comprometidos con los diez principios universales de la ONU y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
-
Triste noticia para los fanáticos de la comida chatarra: la empresa de hamburguesas que fue millonaria, pero terminó declarando su quiebra
-
Mark Zuckerberg cree que a las empresas les falta energía masculina
El objetivo de esta iniciativa, a través de su red de carácter federal, es movilizar al sector empresarial y otros actores públicos y privados, a comprometerse con los diez principios universales de la ONU y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en la Asamblea General del 2015”, enfatizaron desde la firma que preside Marcelo Mindlin y dirige el CEO, Gustavo Mariani.
“Estamos muy contentos en formar parte de la familia de Pacto Global. En los nuevos tiempos que corren, hoy más que nunca necesitamos el firme compromiso del sector privado para alcanzar la agenda 2030”, remarcó Mariani.
“Como empresa relevante en el sector energético argentino, esta nueva alianza reafirma nuestra responsabilidad con el desarrollo sustentable, como también nos ayuda a divulgar las acciones que venimos haciendo desde que fundé Pampa hace 15 años junto a mis socios, Marcelo Mindlin, Ricardo Torres y Damián Mindlin, y dar concientización a nuestros grupos de interés sobre esta temática tan relevante. Los valores de Pacto Global nos inspiran para el trabajo en nuestra organización y esperamos poder contagiar a otras empresas argentinas a que se unan a este espíritu sustentable”, agregó el directivo de Pampa.
Flavio Fuertes, coordinador de la Red Argentina del Pacto Global felicitó a la compañía por el “compromiso” asumido para integrar a la gestión de su negocio los principios universales del Pacto Global. “Entendemos que de esta manera la empresa podrá aumentar su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los grupos de interés podrán evaluar este compromiso con los estándares de Naciones Unidas a través de la Comunicación de Progreso que la empresa presentará anualmente ante el Pacto Global”, recalcó Fuertes.
La red busca movilizar al sector empresarial a comprometerse con los 10 principios del Pacto Global, que tienen relación con los derechos humanos, el ambiente, los estándares laborales y la anticorrupción, además de ayudar a las empresas a alinear sus objetivos de negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de objetivos globales vistos desde el aspecto económico, social y sustentable.
A partir del acto formal de adhesión al pacto, Pampa Energía se compromete a comunicar su progreso en la implementación de los 10 principios del pacto mediante la presentación de un reporte anual sobre las novedades del negocio en sustentabilidad y desarrollo sostenible.
- Temas
- Pampa Energía
- ONU
- Marcelo Mindlin
Dejá tu comentario