30 de enero 2024 - 11:39

Quién es Rajiv Jain, el inversor que ganó 100 mil millones de dólares en ocho años y cuáles son sus estrategias

En una entrevista con Forbes, reveló cuáles son sus estrategias para construir una fortuna multimillonaria en menos de una década.

Rajiv Jain, el inversor indio que forjó una fortuna en menos de una década.

Rajiv Jain, el inversor indio que forjó una fortuna en menos de una década.

El inversor indio Rajiv Jain, cofundador y presidente ejecutivo de GQG Partners, una boutique de inversiones que gestiona acciones globales, logró ganar 100 mil millones de dólares en tan solo ocho años. La compañía cotiza en bolsa en la Bolsa de Valores de Australia y emplea a unas 170 personas con oficinas en Florida, Nueva York, Seattle, Sídney y Londres.

Rajiv estudió contabilidad en la Universidad de Panjab y finanzas en la Universidad de Ajmer. Luego obtuvo una maestría en administración de empresas en la Universidad de Miami. En esa ciudad comenzó a trabajar como analista de renta variable internacional (Swiss Bank Corporation), para luego en 1994 ingresar al área de mercados emergentes y renta variable internacional del gestor de activos suizo Vontobel.

Después de 22 años en Vontobel, donde terminó siendo director de inversiones, en 2016 Rajiv decidió irse de la compañía suiza para abrir su propia empresa de gestión de inversiones: GQG Partners. Hoy en día, GQG ofrece una variedad de vehículos y fondos de inversión para clientes institucionales y socios con asesores financieros y administra más de US$ 108 mil millones en activos de clientes.

Rajiv Jain inversor indio
En 2016, Rajiv se fue de Vontobel para iniciar GQG Partners.

En 2016, Rajiv se fue de Vontobel para iniciar GQG Partners.

En una reciente entrevista con Forbes, el multimillonario inversor asegura que actualmente tiene un patrimonio neto estimado en US$ 3.3 mil millones y que la principal estrategia para lograrlo fue centrarse en las ganancias de las empresas en lugar de seguir las últimas tendencias del mercado.

Rajiv considera que una de las razones por las que he sobrevivido como inversor a lo largo del tiempo, es por su capacidad de evolucionar y adaptarse a distintas estrategias. "Si miro los últimos 30 años, durante mis primeros 15 fui mucho más de abajo hacia arriba, y luego evolucioné a una combinación de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo. Ha evolucionado significativamente a lo largo de mi carrera", afirma.

Además, considera que no que hay una sola inversión que sea su mayor triunfo, sino que, al contarior, podría enumerar todos sus fracasos: "Esos son muy fácilmente identificables".

gqg
La cartera de GQG. Forbes.

La cartera de GQG. Forbes.

Antes de invertir en un nuevo negocio, Rajiv cuenta que en GQG Partners lo primero que hacen es preguntarse ¿cómo se verá el negocio dentro de cinco años?. A partir de esa pregunta, y otros microfactores como las barreras de entrada, es que deciden asignar capital.

"Esa es la pregunta más importante que tratamos de responder. Realmente no nos importan las ganancias constantes per se; muchos negocios pueden ser cíclicos", sostiene, y agrega un ejemplo: "Hace unos años, la gente básicamente había renunciado a la energía, mientras que más del 40 % de nuestra cartera global se dedicaba a la energía. Tienes que tomar algunas de estas posiciones más grandes en áreas donde encuentras que los fundamentos subyacentes están mejorando. Así que estamos muy contentos de tener cíclicos y somos mucho más abiertos de mente en las áreas que elegimos".

Por último, deja un consejo: "No estás aquí para ganar más dinero; estás aquí para sobrevivir. Si el capital se ha ido, estás acabado. Tienes que asegurarte de tener suficiente potencia de fuego para volver al día siguiente. Eso siempre está en el fondo de mi mente. Asegurémonos de sobrevivir. Y ten siempre en cuenta la perspectiva del cliente".

Dejá tu comentario

Te puede interesar