17 de enero 2022 - 10:23

Las 3 reglas que Steve Jobs usaba en todas sus reuniones para lograr mayor eficiencia

El cofundador de Apple planteó una serie de "reglas de oro" para que las reuniones no fueran una pérdida de tiempo

STEVE JOBS
Wikimedia Commons

Steve Jobs, cofundador de Apple y célebre por su practicidad, encontró una solución al problema la productividad a la hora de las reuniones laborales. Lo hizo de una manera muy sencilla, él sabía perfectamente qué reuniones había que tener y cuáles eran innecesarias, y por sobre todo el tiempo que debían durar.

Él mismo comprobó que su método funciona a la perfección y hoy en día personas como Elon Musk, Jeff Bezos y Sheryl Sandberg siguen sus pasos.

Reuniones idealmente de tres a cinco personas

Uno de los motivos por el cual fallan los encuentros laborales es por la cantidad de gente que participa ya que eso representa más posibilidades de interrupciones, ruidos y malos entendidos.

El creador de Apple implementó está regla de manera pública el día que fue invitado a la Casa Blanca junto a Barack Obama y varios funcionarios de Estados Unidos donde rechazó la invitación por la larga lista de invitados.

Por otro lado, Elon Musk - CEO de SpaceX y Tesla - aplica este método alentando a que las personas que fueron invitadas a una reunión y no están aportando algo se vayan del encuentro.

"No es de mala educación irse. Es de mala educación hacer que alguien se quede y pierda el tiempo", explicó Musk.

Organizar una agenda corta: no más de tres puntos

Una reunión debe estar compuesta por tres puntos claves a tocar, si se planifica una que tenga más temas en la agenda lo que va a generar es que los participantes pierdan la concentración.

Además, cuando se habla de incontables temas se puede terminar poniendo el foco en temas que no son verdaderamente relevantes por las discusiones que se generan y nadie va a recordar lo que se buscaba informar en un principio.

Reuniones cortas: no más de 30 minutos

Por último, para que una reunión laboral funcione al 100% es importante que sean breves. Esto va a garantizar que los participantes no pierdan la atención, retengan la información que se habló durante esos minutos y no haya tiempo disponible para ningún tipo de distracción.

Se ha comentado que Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Meta, suele finalizar reuniones a los pocos minutos desde su comienzo si siente que se realizó todo lo necesario.

Dejá tu comentario

Te puede interesar