22 de noviembre 2025 - 11:08

El radicalismo debe renacer de sus cenizas como el ave fénix

UCR.jpg

La Unión Cívica Radical se apresta a renovar sus autoridades el próximo 12 de diciembre. Sin duda esa podría convertirse en una fecha histórica porque nunca radicalismo estuvo en una condición tan paupérrima quedando en un segundo plano en la conversación social Argentina y entre los últimos en las preferencias del electorado de toda la nación, el pueblo no le ha dado la espalda las ideas radicales que tienen vigencia de hace más de 100 años, pero le contestó con indiferencia a la soberbia al desmanejo y las barbaridades de la dirigencia de nuestro Centenario y querido partido.

Personajes como Martín Losteau o Gerardo Morales han llevado adelante una gestión de la conducción partidaria cuyo resultado está a la vista y nos dejan un radicalismo arrasado desde todo punto de vista. El resultado electoral ha sido paupérrimo la última lección una sangría imparable de representantes en las ciudades y los pueblos hemos perdido concejales intendentes diputados provinciales senadores provinciales diputados nacionales y senadores nacionales en todos los distritos del país. Pero sin caer en frases hechas todos sabemos que no hay mal que por bien no venga y las cosas por algo pasan. Desde hace algunos años que algunos radicales venimos advirtiendo que ciertos personajes tienen secuestrado a la unión cívica radical con el único fin de objeto de utilizar mercantilmente a nuestro partido. En medio de la debacle, el egoísmo se muestra superlativo, y al contrario de la lógica solo el capitán del barco es el UNICO que se salvado Martín Losteau, obtuvo una banca en la Ciudad de Buenos Aires, el único que debía quedar AFUERA quedó adentro y miles de radicales a lo largo y a lo ancho del país que deberían haber obtenido una representación institucional miran el patético escenario como bien dice el tango, con "la ñata contra el vidrio".

Nuestro partido tiene 135 años de historia, ha sido protagonista y testigo en la construcción y el ensanchamiento de la nación Argentina, hemos hecho la histórica revolución del parque en contra del régimen conservador, hemos conocido el poder, estuvimos en el llano, sufrimos la clandestinidad, tenemos un ideario fuerte, una historia que nos llena de orgullo y un futuro que puede ser prometedor.

Pero por la responsabilidad de algunos tenemos un presente difícil, con un radicalismo arrasado. Aquí no han dejado casi nada en pie, pero lejos de llorar sobre la leche derramada muchos sabemos que ha comenzado la hora de la reconstrucción y como decía don Hipólito Irigoyen "perderemos mil gobiernos pero nunca los principios".

Militante de la unión Cívica Radical de Junín. Provincia de Buenos Aires.

Dejá tu comentario

Te puede interesar