1 de noviembre 2023 - 13:37

Trabajo y pensión por discapacidad, ahora compatibles

A partir de ahora, las personas con discapacidad pueden integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo. ¿Por qué este avance es importante? 

discapacidad-argentina.jpg

A partir de hoy dejará de existir la incompatibilidad entre la pensión por discapacidad y el trabajo, un cambio que muchas personas con discapacidad estábamos esperando. La medida representa un avance en materia de inclusión laboral y en el camino hacia garantizar los derechos del colectivo que, vale recordar, se encuentran avalados en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Una de las más grandes deudas que tenemos como sociedad en este sentido tiene que ver con las barreras laborales impuestas por un entorno que, en lugar de colaborar, entorpece el proceso o circuito de inclusión desde la búsqueda de empleo hasta la propia incorporación. Por eso, esta medida busca disminuir esas trabas que impiden que una persona con discapacidad pueda desarrollarse en un empleo sin preocuparse si perderá un beneficio o si vale la pena el riesgo ante, por ejemplo, un despido.

Por otro lado, es importante rescatar la importante erogación económica que las personas con discapacidad tenemos día a día que no hace sino aumentar en los casos de desempleo que, lamentablemente, son mayoritarios hoy en día. Actualmente la mayor parte de las personas con discapacidad no cuenta con un empleo sin poder solventar o sostener la gran demanda económica que implican los tratamientos, traslados, apoyos. Aún más, el desempleo afecta a su autoestima y percepción que tienen de sí mismas.

Si bien deberemos atender a su curso, este cambio era necesario. No solamente para seguir construyendo un presente y futuro más inclusivo sino para seguir fomentando una Argentina más solidaria y empática donde todas las personas tengan un lugar.

Lic en Comunicación (UBA) y referente en discapacidad

Dejá tu comentario

Te puede interesar