El Ministerio de Capital Humano anunció que fue reconocido como parte querellante en la causa que se inició por el desalojo del edificio del ex Instituto Juan Domingo Perón, ocurrida el 7 de junio y en el que el dirigente Juan Grabois fue detenido. Según resolvió el juez federal Sebastián Ramos, la cartera de Sandra Pettovello reúne los requisitos para intervenir con plenas facultades.
Aceptaron al Gobierno como querellante en la causa contra Juan Grabois por usurpación del Instituto Perón
El juez Ramos habilitó al Ministerio de Capital Humano a impulsar la causa por la ocupación del edificio, ocurrida el 7 de junio.
-
Marginado por Karina Milei, Macri se desentiende de la campaña de CABA
-
Taiana tildó a Milei de "mentiroso" y aseguró que su gobierno es una "estafa electoral"
Juan Grabois tomó el Instituto Perón el 7 de junio junto a un grupo de militantes.
En su resolución, el magistrado sostuvo que la cartera conducida por Pettovello cumple con los requisitos de los artículos 82 y concordantes del Código Procesal Penal de la Nación, lo que le permite impulsar la investigación como querellante.
El Ministerio recordó que “tal como fue oportunamente denunciado por esta cartera, se destaca que en la toma del edificio del ex Instituto Juan Domingo Perón, Grabois no actuó como un mero asistente, sino que desempeñó un rol activo. Fue acompañado en la ocupación ilegal por los legisladores Itai Hagman y Natalia Zaracho”.
La situación judicial se entrelaza con la política, ya que la resolución judicial fue dictada dos días después de que Grabois y Hagman firmarán como candidatos para participar en las elecciones legislativas de octubre. El dirigente social figura en el tercer lugar de la lista de diputados de Fuerza Patria por Buenos Aires, mientras que Hagman lidera la nómina de ese espacio en la Ciudad, lo que le garantiza renovar su banca.
Según el comunicado oficial, “el ingreso al inmueble se produjo mediante la rotura de una puerta de blindex que comunicaba con el bar temático Un Café con Perón. Una vez dentro, los manifestantes profirieron consignas contra el Gobierno, desconocieron la disolución del Instituto y manifestaron su intención de ‘resistir’ y ‘defender el lugar’, transmitiendo en directo lo ocurrido a través de las redes sociales del propio Grabois”.
Finalmente, la cartera ratificó “su compromiso con la defensa del patrimonio público y con el estricto cumplimiento de la ley”, y adelantó que continuará ejerciendo todas las acciones legales necesarias para que los responsables respondan ante la Justicia.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desalojó un terreno ocupado por una cooperativa de Juan Grabois en Palermo
La Ciudad de Buenos Aires concretó el desalojo de un inmueble ocupado en Palermo, situado detrás del Mercado de Bonpland 1660, que permaneció bajo control del movimiento La Dignidad, vinculado a Juan Grabois, durante más de 20 años. En el operativo, la Policía de la Ciudad arrestó a un trabajador del lugar que contaba con una orden de captura vigente.
El procedimiento se realizó este jueves por la mañana con la participación de agentes policiales, el Ministerio de Espacio Público y el Ministerio de Desarrollo Humano, en el marco del plan de recuperación del espacio público que impulsa la administración de Jorge Macri. Según indicaron, con esta acción, se elevó a 376 la cantidad de inmuebles usurpados que el Ejecutivo porteño recuperó desde diciembre pasado.
El terreno desalojado se había cedido en 2001 mediante un permiso de uso precario destinado originalmente a la instalación de un comedor comunitario. Sin embargo, con el paso de los años, el espacio fue utilizado para actividades no autorizadas, como el alquiler para eventos privados, entre ellos bailes, lo que provocó múltiples denuncias de vecinos y clausuras administrativas.
Dejá tu comentario