Este miércoles el gobernador cuyano, Rodolfo Suárez, dio una nueva demostración de por qué Mendoza es uno de los enclaves de la oposición. Justificado por el laudo que paralizó una obra hidroeléctrica en la localidad de Portezuelo del Viento: "No puedo ser tan hipócrita de acompañarlo" anunció, en referencia al acto que tuvo hoy Alberto Fernández en la localidad de El Paramillo. Tras esos dichos, Wado de Pedro fue crítico con Suárez, considerando su actitud como "poco democrática".
- Inicio
- Política
- Alberto Fernández
Alberto Fernández: "Lamento que Suárez no esté acá con nosotros, yo creo que se equivoca"
El presidente Alberto Fernández se refirió a la ausencia del gobernador de Mendoza en un acto donde inauguró una planta depuradora.
-
Alberto Fernández, con presencia en Foro de DDHH y viaje a República Dominicana
-
Martín Guzmán respaldó el acuerdo con el FMI y la renegociación de metas

Alberto Fernández inauguró la ampliación de una planta depuradora.
La ceremonia encabezada por el Presidente, que contó con la compañía del ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, anunció la inauguración de la ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de la localidad mendocina de El Paramillo, a 280 kilómetros de la capital provincial. En el acto, Alberto Fernández destacó que esta fue "una de las cinco obras de tratamiento de aguas servidas más grandes de la Argentina" y significarían una "solución para 350.000 mendocinos y mendocinas y mejor calidad de vida. Es recuperar el agua que hace falta, para que 4.000 hectáreas se vuelvan productivas con el riego".
"Creo que hubiera sido muy bueno que el gobernador esté participando aquí con nosotros en este encuentro. Tal vez alguien lo confundió, la verdad es que yo no vengo acá a hacer campaña electoral", señaló el mandatario, ante la ausencia de Rodolfo Suárez. "Lamento que Rodi no este acá con nosotros, yo creo que se equivoca. Le mando igual un abrazo", completó.
Además, Alberto Fernández hizo referencia a las declaraciones del gobernador de Mendoza, quien consideró que los anuncios de obras tienen fines proselitistas: "Hasta el 10 de diciembre me van a ver seguir hablando de política, pero trabajando por ustedes, porque es lo único que me preocupa". En ese sentido, agregó: "¿Cómo vamos nosotros a dejar de atender estas necesidades y cómo va a pensar alguien que estamos haciendo esto que empezamos hace 3 años con un fin electoralista? El que lo piensa se equivoca, porque lo único que pienso yo es que ustedes vivan mejor".
“Es necesario que este país recupere el sentido federal que ha perdido. Mendoza es parte de este país gobierne quien gobierne”, señaló el Presidente, que hizo referencia al fallo de coparticipación: "Por eso me quejo tanto cuando un fallo de la Corte dice paguenlé más a la Ciudad de Buenos Aires, porque eso es en detrimento del interior del país". En ese sentido, opinó que "este país no va a progresar si no se hace un país federal de una vez y para siempre".
Más allá de la ausencia de Rodolfo Suárez, la tensión ya estaba planteada desde este martes, cuando el gobernador declaró: "Yo represento el enojo de todos los mendocinos, no puedo ser tan hipócrita de acompañarlo. No quiero acompañarlo al presidente“. Entrevistado por Radio Nihuil, una emisora local, afirmó que "no es el momento y mucho menos si ya está en modo campaña. Yo no puedo estar sonriendo cuando nos han pegado un trompadón a los mendocinos”.
Dejá tu comentario