El presidente Alberto Fernández y la titular del (FMI), Kristalina Georgieva, tuvieron su primer encuentro en persona en medio de las negociaciones por la deuda que la Argentina mantiene con el organismo por casi u$s45.000 millones.
Alberto Fernández y Georgieva, en un mano a mano clave por la deuda
El encuentro se llevó a cabo en el hotel Sofitel donde se hospeda el Presidente en Roma. Al salir del encuentro, la titular del FMI aseguró a Ámbito que seguirán "trabajando de manera constructiva para comprometernos en avanzar hacia un programa para la Argentina".
-
Avanzan acuerdos con FMI y Club de París tras apoyo europeo
-
Bullrich le prohibió el ingreso a la cancha a 26 barras detenidos en la marcha de jubilados
"Discutimos cómo podemos seguir trabajando de manera constructiva para comprometernos en avanzar hacia un programa para la Argentina", dijo Georgieva a Ámbito al salir del encuentro que se llevó a cabo en Roma, y al que calificó de "muy constructivo".
La mandamás del organismo internacional llegó puntual a las 8:58, dos minutos antes de la hora pautada. Casi de inmediato comenzó el mano a mano entre ambos, café de por medio. "Por fin nos vemos, presidente", le dijo Kristalina a Fernández en el inicio. Es que hablaron en reiteradas oportunidades, pero esta fue la primera vez que lo hicieron en persona.
Una hora después se sumaron a la reunión el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el ministro de Economía, Martín Guzmán; la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack. Antes, Guzmán y Kozack conversaron a solas.
Tras el saludo, Fernández y Georgieva se tomaron la foto de rigor, ambos parados y con una bandera argentina de fondo.
Mientras se producía esa primera parte del encuentro entre el Presidente y la titular del FMI, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack, se reunieron en paralelo en una sala aparte. Ambos ya tuvieron un encuentro este jueves.
El encuentro tuvo como objetivo abordar temas relacionados con la renegociación de los plazos para el pago de la deuda que Argentina mantiene con ese organismo y que fueron tomados por la anterior gestión de Juntos por el Cambio.
Las definiciones de Alberto Fernández tras la reunión con Georgieva
Tras la reunión, el presidente Alberto Fernández habló por la pantalla de C5N y brindó definiciones sobre el encuentro con Georgieva.
"Creo que fue una reunión muy constructiva", expresó Alberto Fernández en la puerta del hotel Sofitel, donde se hospeda en Roma. Afirmó que hablaron sobre los sobrecargos que el organismo le cobra a los países endeudados, los plazos de pago y la distribución de DEGs.
Pedido de Alberto Fernández a Georgieva antes del encuentro en Roma
El presidente Alberto Fernández confió en que la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, "entienda el reclamo y los planteos que la Argentina hace", horas antes de la reunión que mantendrán en Roma. En ese sentido, el advirtió, además, que la Argentina es "víctima de una deuda irresponsable".
"Confío que entienda el reclamo de la Argentina. Espero mañana poder hablar con ella, transmitirle estos deseos, esta vocación nuestra y confío en que lo entienda, que entienda el reclamo y los planteos que la Argentina hace. La Argentina de hoy es víctima de una deuda irresponsable", resaltó Fernández en una entrevista con la TV Pública.
Apoyo europeo a las negociaciones con el FMI
El Presidente llega a la cita con la titular del FMI con el apoyo de los gobiernos que visitó en su gira por el viejo continente. Así, Alberto Fernández recibió del respaldo los presidentes de Portugal, España, Francia y finalmente Italia y del Papa Francisco.
En la víspera, Alberto Fernández fue recibido por su par de Italia, Sergio Mattarella, y por el premier, Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo. El jefe de Estado sumó así un nuevo apoyo a la renegociación de la deuda que la Argentina tiene con el FMI. Según pudo saber Ámbito de fuentes de la comitiva oficial, Alberto les explicó a Draghi y Mattarella la situación argentina y recibió el respaldo de los italiano.
La reunión con Draghi en el Palacio Chigi de la ciudad de Roma "fue más política" que la que mantuvo durante la mañana con el papa Francisco en el Vaticano, apuntaron voceros oficiales, que señalaron que la agenda del encuentro incluyó "los mismos temas" que estuvieron presentes en las bilaterales con los mandatarios de Portugal, España y Francia.
Así como Draghi respaldó el pedido del jefe de Estado argentino ante sus acreedores del FMI, también lo hicieron los mandatarios del resto de los países europeos que estuvieron incluidos en la gira.
El presidente italiano recibió a Fernández en el Palacio del Quirinale, donde ofreció un almuerzo en honor a la comitiva argentina, integrada el canciller, Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; y el embajador en Italia, Roberto Carlés.
Reunión con el papa Francisco
Más temprano, Alberto Fernández mantuvo una audiencia privada con el papa Francisco en la Ciudad del Vaticano, en la que se destacó el "muy buen clima" entre ambos. Tras el encuentro a solas entre ambos jefes de Estado hubo oficial e intercambio de regalos. Alberto Fernández habló además con Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede.
Acompañado por la primera dama Fabiola Yañez y su comitiva, el Presidente arribó a las 4.50 hora argentina (9.50 hora de Roma) al Vaticano, donde fue recibido por autoridades de la Casa Pontificia y un cordón de honor de la Guardia Suiza, que se encarga de la seguridad del Papa y la Santa Sede.
El Vaticano emitió un comunicado tras el encuentro entre el presidente Alberto Fernández y el papa Francisco, en el que destacó los temas que trataron ambos jefes de Estado en el encuentro que mantuvieron a solas. Deuda, pandemia y pobreza, fueron los asuntos resaltados.
Integraron la delegación oficial, además de Yañez, el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
- Temas
- Alberto Fernández
- FMI
Dejá tu comentario