26 de diciembre 2023 - 12:54

Alquileres: inquilinos realizarán un "colchonazo" de protesta "contra el ajuste al pueblo"

El reclamo estará encabezado por organizaciones sociales de Inquilinos agrupados, personas en situación de calle e Hipotecados UVA.

Alquileres. El colchonazo protestará y pedira por regulación en los contratos de los inquilinos. 

Alquileres. El "colchonazo" protestará y pedira por regulación en los contratos de los inquilinos. 

La protesta se desarrollará esta tarde desde las 18, frente al histórico edificio del Congreso Nacional, confirmaron a la agencia de noticias Télam voceros de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

"Vamos a estar nuevamente en la calle con un colchonazo y olla popular en el Congreso bajo las consignas que ajusten a la casta, no nos dejen sin casa", dijeron los organizadores. "Esta tarde a las 18, vamos a realizar un colchonazo con olla popular de la mano de la UTEP, Inquilinos Agrupados e Hipotecados Uva, en rechazo del DNU que deja sin efecto leyes básicas que garantizan derechos al techo y a la tierra", informaron las entidades convocantes a través de un comunicado conjunto.

congreso milei asuncion.jpg
Las organizaciones marcharán en frente del Congreso.

Las organizaciones marcharán en frente del Congreso.

"El decreto de Milei es un decretazo sin necesidad"

Las organizaciones implicadas en la movilización esgrimieron sus motivos y destacaron: "El decreto de Milei, es un decretazo sin necesidad ni urgencia que deroga más de 300 leyes hecho a la medida del lobby empresarial, donde el único perjudicado es el pueblo".

En ese sentido, puntualizaron sobre la Ley de Alquileres y señalaron que es "un claro ejemplo. Llevó muchos años de trabajo hasta su aprobación y este mismo año se intentó modificar y no se logró".

"La regulación del alquiler en Argentina es central para el desarrollo igualitario de la sociedad. La vivienda no es un sueño, es un derecho que se conquista y defiende en la calle", agregaron en un comunicado.

alquileres-propiedades.jpg
Inquilinos agrupados piden por regulación del Estado en el contrato de alquileres.

Inquilinos agrupados piden por regulación del Estado en el contrato de alquileres.

Alquileres: cómo se pactarán los contratos con la derogación de la ley en el DNU de Javier Milei

El DNU de Javier Milei cambiará el escenario para los inquilinos a partir de la derogación de la Ley de Alquileres, es decir, la eliminación de la norma que regula los contratos de alquileres de viviendas y modificación de normas esenciales del Código Civil y Comercial, que era a través del cual anteriormente se regían los acuerdos entre partes.

Tras la derogación de la norma que regula los contratos de alquileres de viviendas y de normas esenciales del Código Civil y Comercial, los nuevos contratos se pactarán sin un plazo mínimo de locación y podrán celebrarse en cualquier tipo de moneda (local o extranjera).

En este contexto, el sector inmobiliario tiene la posibilidad de tener una multiplicidad de contratos y que cada uno sea independiente del anterior, lo que lo haría "único e irrepetible".

Dejá tu comentario

Te puede interesar