Javier Milei presidente en vivo: comienzan las sesiones extraordinarias para debatir la ley ómnibus en el Congreso
Comienza la semana de sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación, tras el DNU presentado por Javier Milei el pasado viernes. Los legisladores tratarán un temario de once puntos.
El DNU de desregulación del Estado, por tanto, quedó relegado dentro del orden de prioridades y no podrá tratarse hasta el 1 de marzo, más allá de que inicie su tratamiento en la comisión bicameral de Trámite Legislativo.
Minuto a minuto a la espera de más anuncios, repercusiones y reuniones estratégicas de cara a la contienda legislativa.
Embed
Live Blog Post
26-12-2023 22:06
Javier Milei dijo que creará la "tasa Kicillof" para pagar el juicio por YPF
Javier Milei afirmó que si el Congreso rechaza el DNU llamará a un plebiscito
Ante unaperspectiva compleja para la validación del paquete de medidas incluidas en elDecreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el presidenteJavier Milei aseguró que tiene un plan B para intentar completar su desregulación de la economía. En una entrevista televisiva el mandatario confirmó que, de ser rechazado en el Congreso, enviará el DNU a ser votado por la población en un plebiscito.
"Que los legisladores me expliquen porque el Congreso se pone en contra de algo que le hace bien a la gente", apuntó Milei tras responder que "obviamente" llamará a un plebiscito si rechazan su DNU. En ese sentido, fue muy duro con los que ya adelantaron su negativa a aprobar el Decreto: "El problema es que no les gusta, pero no lo pueden decir abiertamente o quieren hacer algun negocio con alguna ley y con el DNU no pueden morder". "Hay legisladores que buscan coimas", pronunció el presidente".
Milei, se tiró contra el Congreso por el DNU: "Hay legisladores que buscan coimas"
En una entrevista realizada en Casa Rosada, y en el mismo día que se convocaron sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación, Javier Milei aseguró que "hay legisladores que buscan coimas". Su declaración se dio en el marco del escenario desfavorable que tiene en el Poder Legislativo, que debe definir la vigencia delDecreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que el mandatario anunció con reformas de más de 300 leyes.
El Presidente de la Nación llegó a esa conclusión luego de que en una entrevista en LN+ le preguntaran por losdiputados y senadores de Juntos por el Cambio que se oponen a realizar reformas drásticas a través de un DNU. "Evidentemente no tienen consciencia de la gravedad de la situación o la subestiman". A su vez, citó al ex presidente radical Arturo Frondizi para criticar "la lenta maquinaria del Congreso que lo estropea todo".
Fue entonces que el titular del Ejecutivo justificó haber omitido el debate parlamentario para decretar sus reformas: "Al margen de que parte de esa lentitud que le ponen los legisladores es porque buscan coimas. Ojo, no dije todos, pero algunos. A esos que les gusta tanto la discusión y todo eso, es porque están buscando coimas. Entonces, cuidado porque esto apunta contra los corruptos que una cosa que buscan es que los proyectos entren en esa dinámica para vender sus votos. Ojo porque hay mucho vivillo y delincuente dando vuelta".
Luis Caputo celebró el fin de la SIRA: "La burocracia ya no tendrá el poder de decidir quién importa"
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este martes "la normalización" del proceso de compras externas a partir de la eliminación de los permisos y licencias de importación. "La burocracia estatal ya no tendrá el poder de decidir quién importa un bien y quién no", dijo.
En un posteo en su cuenta de X (ex Twitter), el titular del Palacio de Hacienda indicó que "a partir de hoy estamos normalizando el proceso de importaciones que se encontraba absolutamente trabado, generando mayor presión inflacionaria y desabastecimiento".
Y agregó que "hoy, después de 15 años, dejan de existir lasSIRAs (Sistema de Importaciones de la República Argentina) y cualquier otro permiso de importación. La burocracia estatal ya no tendrá el poder de decidir quién importa un bien y quién no".
De cara a las sesiones extraordinarias, Javier Milei recibió al secretario de Relaciones Parlamentarias
Luego de oficializar elllamado a sesiones extraordinarias en el Boletín Oficial de esta mañana, el presidente Javier Milei se reunió con el secretario de Relaciones Parlamentarias y con la Sociedad Civil, Omar De Marchi, quien señaló que el país está frente a una "gran oportunidad" e instó a "todos a ayudar".
La CGT y senadores de Unión por la Patria mantuvieron una reunión en jornada clave
Los intereses del oficialismo y la oposición confluyen en la última semana del año en dos escenarios de pugna política: el Congreso de la Nación y las calles de la ciudad de Buenos Aires. A horas de una movilización convocada por organizaciones sindicales y en el marco de la apertura de lassesiones extraordinarias, el bloque de senadores de Unión por la Patria mantuvo un encuentro con la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el Senado.
La central obrera nacional convocó este miércoles 27 de diciembre a las 12 horas en el Palacio de Justicia una movilización en reclamo de la presentación del DNU de Javier Milei, criticando el documento que habilita la reforma de más de 300 artículos. Si bien la marcha contará con presencia de la militancia sindical, se descarta por el momento un paro nacional.
Por su parte, la convocatoria de los senadores de Unión por la Patria, la bancada mayoritaria en la Cámara Alta con 33 integrantes de los 72 posibles, ocurre luego de que el presidente del bloque peronista en Diputados, Germán Martínez, mantuviera un encuentro con representantes de la CGT y la CTA el pasado jueves, un día después de anunciado el decreto presidencial. "Está plagado de inconstitucionalidades", había definido el legislador al salir de la reunión.
"No la ven": nuevo posteo de Javier Milei contra la oposición
Las redes sociales continúan siendo el espacio por referencia deJavier Milei y los referentes de La Libertad Avanza para realizar comunicaciones En detrimento del contacto con la prensa opositora, rol que viene afrontando su portavoz presidencial en conferencias diarias, el Presidente de la Nación eligió el nuevo slogan de su gobierno luego del pionero "No hay plata": ahora es " No la ven".
La publicación del mandatario, que se volvió tendencia en la red social X, incluye una edición de una fotografía de la Casa Rosada, en donde una bandera de la Argentina incluye la frase que reiteraron usuarios e incluso algunos dirigentes libertarios, como el legislador Ramiro Marra. "Viva la libertad carajo", fueron las palabras que agregó Milei.
Uno de los amparos dados a conocer este martes fue el de Jorge Rizzo, expresidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, quien calificó al documento como "inconstitucional" y resaltó la importancia de "no innovar", una medida que impediría que le decreto sea aplicable hasta una resolución de la Justicia.
"El DNU es inconstitucional, nulo e inaplicable. Se juega la continuidad del Poder Legislativo dentro de la división de poderes. No me meto en el fondo. Algunas cosas que están ahí las comparto como la derogación de la ley de alquileres, que pelee para que no saliera, pero no comparto el mecanismo", dijo en declaraciones a la prensa.
María Eugenia Vidal: "El DNU 70/23 debe ser aprobado"
La diputada de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal reiteró su respaldo al decreto de necesidad y urgencia impulsado por el presidente Javier Milei. "El DNU 70/23 debe ser aprobado", enfatizó Vidal en sus redes sociales.
Para la exgobernadora, las modificaciones y eliminación de más de 600 leyes deben aprobarse "porque la Argentina en la que vivimos necesita medidas urgentes".
"Tenemos que eliminar privilegios y desburocratizar el Estado que hoy impide el crecimiento de los argentinos", argumentó la legisladora al respecto tomando parte en la interna del PRO respecto al DNU.
Live Blog Post
26-12-2023 14:08
ATE denunciará penalmente a Javier Milei y a otros funcionarios por el DNU
Rodolfo Aguiar, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que denunciará penalmente al presidente Javier Milei por el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que impulsa el Gobierno.
"Desde ATE hemos decidido denunciar penalmente al Presidente Milei y a todos los involucrados en el DNU", publicó el sindicalista en su cuenta de la red social X.
A continuación Aguiar pasó a detallar los delitos de los cuales se los acusa: "Abuso de Autoridad, previstos y reprimidos en el art. 248 del C.P.; usurpación de Autoridad (art. 243, inc. 3, del C.P.); delito tipificado en el art. 29 de la Constitución Nacional que establece la responsabilidad y la pena de infames traidores a la patria a quienes ejerciten actos que impliquen arrogarse la suma del poder público o que ubiquen al presidente en una posición de supremacía por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a su merced y de su gobierno".
La protesta se desarrollará esta tarde desde las 18, frente al histórico edificio del Congreso Nacional, confirmaron a la agencia de noticias Télam voceros de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
"Vamos a estar nuevamente en la calle con un colchonazo y olla popular en el Congreso bajo las consignas que ajusten a la casta, no nos dejen sin casa", dijeron los organizadores. "Esta tarde a las 18, vamos a realizar un colchonazo con olla popular de la mano de la UTEP, Inquilinos Agrupados e Hipotecados Uva, en rechazo del DNU que deja sin efecto leyes básicas que garantizan derechos al techo y a la tierra", informaron las entidades convocantes a través de un comunicado conjunto.
Cuándo es la marcha de la CGT contra el DNU de Javier Milei
La movilización de la CGT se llevará a cabo este miércoles a las 12 con dirección a Tribunales. El Palacio de Justicia será el eje del encuentro para criticar el documento que reforma más de 300 artículos.
En este contexto, la marcha fue anunciada por Pablo Moyano: “La CGT convoca al día miércoles a Tribunales para presentar que se anule este decreto que es una locura lo que está produciendo en millones de argentinos. Después se va a discutir un plan de lucha, que también abarca un paro nacional”.
Ante manifestación de mañana, Bullrich reiteró que quitarán planes sociales a quienes corten calles
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reiteró este martes que el Gobierno nacional dará de baja los planes sociales de aquellas personas que corten calles durante la manifestación convocada para mañana por la CGT y otros gremios estatales frente a Tribunales.
"En el día de mañana queremos llamar a la reflexión a quienes tienen planes sociales, que recuerden que si se quedan haciendo sus tareas van a mantener el plan", afirmó la ministra, al brindar una conferencia de prensa en Superintendencia de Investigaciones Federales, en el barrio porteño de Palermo.
Live Blog Post
26-12-2023 11:47
Presentan un nuevo amparo contra el DNU de Javier Milei
El expresidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jorge Rizzo, presentó este martes un nuevo amparo contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado por el presidente Javier Milei y consideró un incumplimiento con los principios republicanos de la división de poderes y es "inconstitucional".
A pocos días de ser implementado -a partir del 29 de diciembre- el documento de reformas impulsado desde el Gobierno de La Libertad Avanza recibió el cuarto amparo en su contra. La presentación fue realizada esta mañana ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal número 10 de la Ciudad de Buenos Aires.
Entre otros pedidos, Rizzo resalta la importancia de "no innovar", una medida que impediría que le decreto sea aplicable hasta una resolución de la Justicia.
Adorni: "El envío de los proyectos al Congreso es absolutamente inminente"
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció hoy que el envío de los proyectos de ley al Congreso es "absolutamente inminente" y se dará "en las próximas horas".
Así lo informó el portavoz en rueda de prensa en Casa de Gobierno, ante el período de sesiones extraordinarias que comienza hoy en el Congreso y se extenderá hasta el 31 de enero del año próximo.
Live Blog Post
26-12-2023 11:23
Adorni sobre la marcha de la CGT: sigue habilitada línea 134 para "quienes se sientan extorsionados para marchar"
El portavoz presidencial Manuel Adorni dijo que, ante la marcha convocada para mañana a Tribunales por parte de la CGT y otras organizaciones sociales y gremiales, "sigue abierta la línea 134 para los que se sientan extorsionados para ir a movilizarse".
En rueda de prensa, el vocero señaló que "en este camino de los argentinos que quieren un país distinto, hay otros que no quieren cambiar, que anuncian marchas y protestas, y ahí se verá quien está en defensa de sus propios intereses y quienes se quieren beneficiar con el status quo".
Live Blog Post
26-12-2023 11:21
Adorni sobre las sesiones extraordinarias: "Esperemos que los legisladores estén a la altura de las circunstancias"
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, pidió a diputados y senadores a su "buena voluntad y que estén a la altura de las circunstancias" ante los proyectos de ley que enviará en breve el Poder Ejecutivo al Congreso para que sean tratados en el marco del período de sesiones extraordinarias que comenzó a regir hoy y que se extenderá hasta el próximo 31 de enero, convocado por el presidente Javier Milei.
"Esta semana se inicia el proceso legislativo. El proyecto de ley de reforma del Estado va a iniciar su proceso legislativo en lo inmediato, y tiene que como objetivo liberar a los argentinos del peso del Estado que tanto daño nos ha hecho a todos. Esto atañe a la responsabilidad de diputados y senadores, que esperamos que acompañen lo que votó la gente", dijo Adorni en rueda de prensa en Casa de Gobierno, donde más temprano se desarrolló una nueva reunión de gabinete.
Live Blog Post
26-12-2023 10:58
Finalizó la reunión de Gabinete en la Casa Rosada
Minutos antes de la conferencia de prensa del vocero presidencial, Manuel Adorni, finalizó la undécima reunión de Gabinete de Javier Milei en Casa Rosada, en la víspera de las sesiones extraordinarias que buscará continuar con la reforma política y económica.
Participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; los ministros GuillermoFrancos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (de Justicia), Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), y Sandra Pettovello (Capital Humano).
También se encontraban presentes el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; la secretaria de Comunicación y Prensa, Belén Stettler; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili y el asesor Santiago Caputo.
Live Blog Post
26-12-2023 10:48
Exclusivo: Diana Mondino firmó DNU que desregula la actividad financiera y es dueña de un banco
La canciller Diana Mondino firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica al igual que el resto de los ministros. La norma impacta en varios sectores de la economía, entre ellos el financiero. Ámbito pudo corroborar que de acuerdo con la información que publica el Banco Central de la República Argentina, la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores es la accionista mayoritaria del banco Roela junto con su hermano Guillermo Mondino. Un informe de una calificadora de riesgo publicado el 15 de diciembre de este año confirma que la composición accionaria no se modificó. La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) considera que la funcionaria “debería haberse excusado” y Poder Ciudadano señaló que la Oficina Anticorrupción tiene que estudiar el caso.
El presidente Javier Milei anunció por cadena nacional la firma de un DNU que a partir de su entrada en vigencia derogará o modificará en total unas 300 normas. Entre ellas, varias leyes sancionadas por unanimidad en el Congreso de la Nación. La medida apunta centralmente a desregular una serie de actividades económicas, como la energía, la minería, la industria, el comercio, el sector inmobiliario y las finanzas.
Extraordinarias: cuáles son los 11 proyectos que deberá tratar el Congreso
Proyecto de Ley de reforma de las funciones del Estado.
Proyecto de Ley modificatorio de su similar N° 19.945 respecto de establecer la Boleta Única de Papel (Exp. Senado 4-CD-22).
Proyecto de “Ley de Impuestos a Ingresos Personales”.
Proyecto de Ley por el cual se solicita autorización para que el señor Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2024, cuando razones de gobierno lo requieran.
Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Convenio entre la República Argentina y Japón para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y la Elusión Fiscal, suscripto en la Ciudad de Osaka, Japón, el 27 de junio de 2019 (Msje. 230/19).
Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Convenio entre la República Argentina y el Gran Ducado de Luxemburgo para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal, suscripto en la Ciudad de Washington, Estados Unidos de América, el 13 de abril de 2019 (Msje. 120/19).
Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Acuerdo entre la República Argentina y la República Popular China para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal y su Protocolo, suscriptos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 2 de diciembre de 2018 (Msje. 99/19).
Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre la República Argentina y los Emiratos Árabes Unidos, suscripto en la ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, el 16 de abril de 2018 (Msje. 133/19).
Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Acuerdo entre la República Argentina y la República de Turquía para Evitar la Doble Imposición en Materia de Tributos sobre la Renta y para Prevenir la Evasión y la Elusión Fiscal y su Protocolo, suscriptos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 1° de diciembre de 2018 (Msje. 98/19).
Consideración de Tratados, Convenios y Acuerdos Internacionales.
Consideración de Acuerdos para designaciones y promociones, y su retiro.
Oscar Zago sobre Diputados: "Vamos a trabajar hasta el 31 de enero"
El Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires y jefe del bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, habló sobre las sesiones extraordinarias convocadas por el presidente de la Nación, Javier Milei, y aseguró que en la cámara baja trabajarán hasta "el 31 de enero":
“Hasta el 31 de enero vamos a trabajar para sacar todas las leyes de emergencia que tenemos. Vamos a trabajar, vamos a intentar tener mucho diálogo para sacar este paquete de leyes con el consenso suficiente”.
Live Blog Post
26-12-2023 09:20
Javier Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete
El presidente Javier Milei encabeza una nueva reunión del Gabinete nacional en la Casa de Gobierno del que toman parte ministros y colaboradores próximos.
El jefe de Estado arribó a las 8 a la Casa Rosada y se dirigió a su despacho del primer piso, tras lo cual se traslado a las 8,30 al Salón Eva Perón para deliberar junto al Gabinete.
GUILLERMO FRANCOS.jpg
El ministro de Interior, Guillermo Francos, ingresando a Casa Rosada.
Télam
Participan la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; los ministros GuillermoFrancos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (de Justicia), Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), y Sandra Pettovello (Capital Humano).
También se encuentran presentes el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; la secretaria de Comunicación y Prensa, Belén Stettler; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili y el asesor Santiago Caputo.
Live Blog Post
26-12-2023 08:23
Gobierno oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias: qué proyectos incluye
El Poder Ejecutivo oficializó este martes la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional que se desarrollarán a partir de hoy y hasta el próximo 31 de enero, con la publicación del Decreto 76/2023 publicado en el Boletín Oficial.
Entre las iniciativas que el Gobierno nacional enviará al Congreso nacional para su tratamiento durante este período se incluyen una amplia ley sobre reforma del Estado, el establecimiento de la Boleta Única de Papel como método de votación en las elecciones nacionales, y la modificación en el régimen del impuesto a las Ganancias.
Oficial: no se renovarán los contratos de 2023 en la administración pública
El Gobierno nacional determinó que las contrataciones de personal en el sector público "iniciadas a partir del 1 de enero de 2023 no serán renovadas", al tiempo que prorrogó la vigencia del Decreto N° 426/22 hasta el 31 de marzo de 2024, que establece restricciones en el mismo sentido.
El Poder Ejecutivo estableció estas medidas por medio de los decretos 84/2023 y 77/2023, publicados en la edición de este martes del Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
La primera norma, referida a las contrataciones de personal, sostiene en su primer artículo que "las contrataciones del personal para la prestación de servicios efectuadas en el marco del artículo 9° de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional, del Decreto 1109 del 28 de diciembre de 2017 y de toda otra modalidad de contratación que concluya al 31 de diciembre de 2023, e iniciadas a partir del 1° de enero de 2023 en los organismos comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley 24.156, no serán renovadas".
Advierten que Javier Milei quiere extranjerizar el litio y proponen la creación de una empresa federal
Luego de anunciar una amplia desregulación del Estado a través de un DNU, el gobierno de Javier Milei se prepara para continuar con su plan de reformas de la actividad económica argentina. El litio, mineral fundamental para la transición energética, ocupa un lugar central en la agenda gubernamental pero, lejos de considerarlos un activo estratégico local, advierten que el Gobierno se prepara para cambiar el marco jurídico con el objetivo de favorecer su extranjerización. Proponen crear la Empresa Federal de Litio Argentino.
Días atrás, Milei reveló que el magnate Elon Musk"está sumamente interesado en el litio" al igual que "el gobierno de Estados Unidos y muchas empresas" norteamericanas y aclaró, en este sentido, que Argentina "necesita un marco jurídico que respeten el derecho de la propiedad". Actualmente, el carbonato de litio (LCE) es la materia prima esencial para las baterías de los vehículos eléctricos de Tesla, la automotriz del empresario multimillonario Musk.
Javier Milei retoma su agenda con reunión de Gabinete y convocatoria a extraordinarias en el Congreso
El presidente Javier Milei volverá a reunir este martes a su Gabinete en Casa Rosada, tras la pausa del fin de semana largo por la Navidad. Además,comenzarán las sesiones extraordinarias del Congreso, convocadas por el mandatario, las cuales se extenderán hasta el 31 de enero.
Durante el fin de semana se lo vio muy activo al Presidente, quien envió saludos por la Navidad desde sus redes sociales y además salió a defender el DNU de desregulación de la economía. Horas antes, había participado del programa de Mirtha Legrand, donde dejó varias definiciones de su gestión.
Dejá tu comentario