La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, supervisaron este martes el avance de las obras del Centro Penitenciario Federal VII en Marcos Paz, que reemplazará al penal de Villa Devoto.
Avanzan las obras del nuevo penal en Marcos Paz que permitirá cerrar la cárcel de Devoto
Patricia Bullrich y Jorge Macri recorrieron el complejo que tendrá una capacidad para 2.232 internos y demandará una inversión superior a $100 mil millones.
-
Antisemitismo: detuvieron al vecino de Palermo que agredió a una mujer y su bebé por ser judíos
-
Bullrich reconoció fallas en la Boleta Única de Papel y apuntó contra la Justicia Electoral

Patricia Bullrich y Jorge Macri en la construcción del penal de Marcos Paz.
El complejo, que se encuentra con un 82% de ejecución, tendrá capacidad para 2.232 internos y se prevé su inauguración para marzo de 2026.
Bullrich destacó la importancia del proyecto en el marco del debate legislativo por la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad, iniciativa que apunta a fortalecer la autonomía porteña y mejorar la seguridad pública.
En la recorrida también participaron el director nacional del SPF, inspector general Fernando Martínez; el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi; el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; y los ministros Horacio Giménez (Seguridad) y Gabino Tapia (Justicia).
Cómo será el Centro Penitenciario de Marcos Paz
El proyecto, reanudado en diciembre de 2024 tras cinco años de paralización, forma parte del plan conjunto entre la Nación y la Ciudad para mejorar el sistema penitenciario y reducir el hacinamiento en comisarías y alcaidías porteñas. La obra, que ocupa 80 hectáreas, busca relocalizar a los presos del Complejo Penitenciario U2 de Devoto y optimizar la infraestructura carcelaria.
La cuarta y última etapa del complejo demandará una inversión superior a los $100 mil millones, según detallaron las autoridades. Para su reactivación, fue necesario cancelar la licitación original y realizar una nueva, que permitió reducir los costos y agilizar los plazos de ejecución.
El penal contará con cuatro unidades de alojamiento, además de edificios para administración, programas y servicios, visitas, educación, capacitación laboral, asistencia médica, seguridad externa y cocina y panadería.
El diseño incluye también un gimnasio cubierto, talleres de trabajo, huertas, y un campus con canchas de fútbol, reflejando una visión integral que combina custodia, reinserción y formación.
Dejá tu comentario