El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, viajará esta noche a Estados Unidos en lo que será una gira por el país norteamericano. El viaje busca mostrar a Larreta como hombre fuerte de la oposición y uno de los potenciales candidatos presidenciales en Argentina.
Larreta con el Banco Mundial mirando 2023
El jefe de Gobierno porteño emprendía anoche su primera gira por Estados Unidos con perfil de candidato a presidente y tras el triunfo de Juntos por el Cambio en las PASO.
-
Martín Menem dijo que "seguramente" habrá una alianza con el PRO y dejó la puerta abierta a una candidatura de Karina Milei
-
Bullrich presionó a Macri para que defina si es oficialista u opositor
Esta semana, Larreta, participó de un encuentro internacional donde presentó “Back to BA, para atraer turismo a la Ciudad que se realizó junto a la revista inglesa The Economist y se transmitido vía streaming a Estados Unidos, España, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y América Latina.
Allí, el jefe porteño hizo críticas a la macroeconomía. Como un mensaje de cara a su viaje en el que buscará mostrar una agenda de relaciones con Estados Unidos, que “la macroeconomía de hoy en Argentina es preocupante” pero que era “optimista en el medio y largo plazo, pero ahora estamos enfrentando un gran problema”.
Turistas
Precisamente el viaje a Nueva York y Washington se enfocará en promover a Buenos Aires como atractivo turístico, a propósito del “relanzamiento internacional con el que la Ciudad busca recuperar turistas internacionales, estudiantes y nómades digitales” que busca recuperar 3 millones de turistas, explicó el Gobierno porteño.
“El foco de la agenda estará puesto en la reactivación de la economía del visitante, la agenda de cambio climático y la promoción de inversiones en los sectores de talento e innovación”, comunicó la Ciudad.
El jefe de Gobierno viajaba acompañado por Fernando Straface -secretario General y Relaciones Internacionales y jefe de campaña del PRO- y el presidente del Ente de Turismo porteño Gonzalo Robredo quienes se reunirán con James Anderson, responsable de Programas de Innovación Gubernamental de Bloomberg Philanthropies, también por proyectos vinculados con la reactivación de la economía del visitante.
Cambio climático
Larreta tiene previstas audiencias con la Oficina de Cambio Climático de John Kerry, enviado especial para el Clima, con Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe y con Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y mantendrá un encuentro con argentinos residentes en Washington DC.
El lunes, en Nueva York, mantendrá una reunión con Fred Dixon, presidente y CEO de NYC&Company, organización oficial de marketing de destinos y oficina de visitantes y convenciones de los cinco distritos de la ciudad de y un encuentro con Susan Seagal, presidenta y CEO de Americas Society / Council of the Americas, y miembros del Council.
“Este viaje es parte de la reapertura internacional de la Ciudad, una estrategia con la que nos proponemos recuperar el turismo internacional, promover las inversiones en sectores competitivos, y posicionar una agenda de futuro centrada en el bienestar integral y el cambio climático”, señaló Straface en un comunicado sobre la gira de los funcionarios a EE.UU.
Dejá tu comentario