Integrantes de Barrios de Pie interrumpieron este martes la circulación en la Avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social en repudio a "recortes de nuevas incorporaciones al programa Potenciar Trabajo".
Barrios de Pie cortó la 9 de Julio en repudio a recortes en programas sociales
Integrantes de Barrios de Pie interrumpieron este martes la circulación frente al Ministerio de Desarrollo Social en repudio a "recortes de nuevas incorporaciones al programa Potenciar Trabajo".
-
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
-
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Integrantes de Barrios de Pie interrumpieron este martes la circulación frente al Ministerio de Desarrollo Social.
La organización social cortó un tramo de la transitada avenida porteña bajo la consigna "La salida es sin ajuste y sin clientelismo".
"Estamos ante una situación económica y social muy deteriorada, evidente en los barrios, pero además confirmada por los datos del Indec. En nuestros comedores y merenderos asistimos cada vez a más personas. Comenzamos a organizar huertas para mejorar la cantidad y calidad de la comida, por ejemplo. Ya no sabemos de qué manera sustituir lo que no llega de manos del Estado", sostuvo la coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia.
La dirigente social también afirmó que "luego de decidir no pagar una cuarta cuota del IFE, el Gobierno hizo anuncios de un programa alternativo, pero su ejecución fue insuficiente".
"Ya lo planteamos en diciembre, pero ahora resulta que ni siquiera se van a dar las pocas incorporaciones al Potenciar Trabajo que se habían postergado para enero", se quejó Saravia.
Y añadió: "También vemos que hay programas que parecen `cerrados´ para las organizaciones que no integran el Gobierno, como es el caso del Potenciar Joven o los proyectos de urbanización de barrios populares".
Se trató de la primera protesta del año del sector de Barrios de Pie que no está alineado con el gobierno del presidente Alberto Fernández.
Días atrás, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que se podrían tomar "medidas excepcionales" de apoyo a los sectores vulnerables si se produce un rebrote de coronavirus en el país.
- Temas
- Barrios de Pie
- Trabajo
- programa
Dejá tu comentario