29 de junio 2007 - 00:00

Bergoglio y Moyano juntos, una pesadilla para gobierno

Jorge Bergoglio
Jorge Bergoglio
Jorge Bergoglio estará este fin de semana en Mar del Plata para conformar junto con el camionero Hugo Moyano una explosiva dupla que liderará la Semana Social de la Iglesia Católica. La Casa Rosada sigue este evento con especial atención. La «inequidad escandalosa» sobre la cual suele alertar el cardenal puede ser una excusa desestabilizadora para que el jefe de la CGT vuelva con sus reclamos salariales.

Bajo el lema «Ser ciudadano», uno después del otro, Bergoglio y Moyano expondrán durante la tarde del sábado en el marco de la Semana Social que anualmente organizan en el hotel 13 de Julio de esta ciudad, la Comisión Episcopal de Pastoral Social y el Obispado de Mar del Plata.

El dirigente camionero y secretario general de la CGT expondrá ese día a partir de las 15.30 sobre «Ciudadanía y mundo del trabajo», acompañado por el secretario general de la Unión de Trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (UTI), Horacio Alvarez.

Dos horas más tarde, el estrado será ocupado por Bergoglio, presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Buenos Aires, quien desarrollará el tema «El desafío de ser ciudadano», una de las cuestiones centrales que abordará el encuentro. Hace un mes, Bergoglio denunció en la reunión del Celam, en Aparecida, Brasil, la «inequidad escandalosa» que atraviesa el país. Fue días después de la visita del papa Benedicto XVI, sabiendo que sus críticas tendrían repercusión internacional.

El lema «Ser ciudadano - cultura ciudadana: cumpliendo deberes, defendiendo derechos» les permitirá a Moyano y al jefe del Episcopado unir fuerzas en sus reclamos contra el gobierno. El trabajo en negro, el índice de desocupación que el gobierno difunde como de un dígito, -9,8%, deformado con planes sociales- y la pobreza representan el caldo de cultivo perfecto para que la dupla camionera-episcopal presione al gobierno en plena campaña política con vistas al 28 de octubre.

  • Agenda dominical

    Por su parte, el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, desarrollará el domingo al mediodía el tema «Reflexión desdela gestión pública sobre ser ciudadano». Tras la exposición de Oliveri, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Jorge Casaretto, desarrollará las «Reflexiones finales» bajo el enunciado «De habitantes a ciudadanos», luego de lo cual se oficiará la misa de clausura.

    Además de estas exposiciones, se destaca en el programa de la Semana Social el panel que el sábado por la mañana desarrollarán los intendentes de Rosario, Roberto Lifschitz; Morón, Martín Sabbatella; las Flores, Alberto Gelene; y Huecú (Neuquén), Rodolfo Canini, quienes se referirán al tema «Ciudadanía y vida en el municipio».

    Además, en la primera jornada de las exposiciones, que comenzarán el viernes por la tarde, se desarrollarán temas como «Ciudadanía en tiempos de apatía», «Participación política y participación social» y «Ciudadanía y participación en la Argentina de hoy», a cargo de expositores invitados.

    También tendrá lugar, en la mañana del domingo, un panel con representantes de organismos como Cáritas Argentina, Justicia y Paz, y Acción Católica Argentina.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar