La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, comentó este miércoles que la provincia de Buenos Aires estaría considerando aplicar el protocolo antipiquetes ideado y empleado por la administración nacional, con el fin de ordenar la protesta callejera.
Bullrich dijo que Kicillof se adheriría al protocolo antipiquetes y mandó un mensaje a la CGT
La ministra de Seguridad declaró que su par de la provincia de Buenos Aires se comunicó con ella para hablar del protocolo ejecutado por el gobierno de Milei.
-
Patricia Bullrich presentará una nueva arma no letal para la PSA
-
Patricia Bullrich sobre la baja de edad de imputabilidad: "Se está discutiendo si es 14, 13 o 12"

Patricia Bullrich aseguró que Axel Kicillof está pensando en aplicar el protocolo antipiquete.
La excandidata a presidente expuso en el encuentro semanal del Rotary Club de Buenos Aires realizado en un hotel del centro de la ciudad, con la presencia de perdiodistas de distintos medios.
Allí, Bullrich afirmó que unos días atrás se comunicó con ella Javier Alonso, su par de la gestión de Axel Kicillof: "Me dijo ´tenemos que hablar del protocolo antipiquetes´. Se ve que fue tal el papelón de la camioneta de la policía acompañando la marcha piquetera".
Una vez terminada su exposición, la titular de seguridad no quiso ahondar en el tema: "prefiero no hablar más, ya que todavía no tuvimos la reunión", pero si le dejó un palo a la CGT en la previa al paro general de este jueves: "Que se dejen de joder y vayan a laburar".
Patricia Bullrich sobre la baja de edad de imputabilidad: "Se está discutiendo si es 14, 13 o 12"
En la misma exposición, Patricia Bullrich aseguró que en el Gobierno están debatiendo la baja de edad de imputabilidad. La funcionario reveló que están armando un proyecto y "todavía se está discutiendo la edad: si es 14, 13 como en Uruguay o 12 como Brasil".
Así mismo, Bullrich también diferenció los "delitos de sangre", donde aseguró que buscarán que se aplique "la máxima pena" de los "delitos menores", donde uno puede tratar "que el menor recapacite". "Hay que tener una de cal y una de arena. A los que cometen delitos menores, tratar de que no cometan delitos mayores. Y a los que cometen un delito fuerte, de sangre, muy violento, esos tienen que tener una pena mucho más dura ”, sentenció.
Dejá tu comentario