29 de septiembre 2007 - 00:00

Busti cuestionó a asambleístas por críticas a Kirchner

El gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti.
El gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti.
El gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, cuestionó hoy a los asambleístas de Gualeguaychú por haber criticado al presidente Néstor Kirchner al tiempo que advirtió que el corte de la ruta 14 puede traer "una violencia inusitada".

Busti condenó que la decisión de los asambleístas de iniciar un corte por "tiempo indeterminado" tras las declaraciones de Kirchner cuando admitió en Nueva York que la papelera Botnia no iba a ser relocalizada.

En ese sentido, Busti aseguró que la respuesta de los ambientalistas de Gualeguaychú fue "intempestiva" y se mostró en contra del nuevo corte de la ruta 14 previsto para mañana.

"Por esta ruta circulan unos 3 mil camiones por día. Nos perjudica a nosotros mismos y puede traer situaciones de violencia inusitada, estamos tratando de hacer medidas preventivas para que eso no suceda", sostuvo Busti en declaraciones radiales.

Sobre la decisión de los asambleístas, el gobernador no dudó en sostener que se trata de un "ataque directo la presidente" y planteó además que la campaña electoral "se coló en la protesta"

"El Presidente ha dado gestos de acompañar a Gualeguaychú en toda esta lucha. Me parece muy intempestivo. Es una reacción que no tiene nada que ver con las declaraciones de Kirchner. Es un ataque violento contra la figura del Presidente", afirmó Busti.

En ese sentido, agregó: "Hay hechos que nos hacen pensar que la campaña también está metida en esto. Esta determinación de romper todos los carteles de Cristina presidenta, de anunciar escraches a los nuevos funcionarios electos en marzo pasado, me parece una acción poco prudente".

El gobernador planteó que una actitud "madura" sería que los asambleístas pidan una audiencia con el presidente cuando el mandatario visite próximamente Entre Ríos y allí les hagan llegar "su malestar".

Sobre las declaraciones de Kirchner en Nueva York, Busti lo defendió y dijo que la reacción de los asambleístas "no tiene nada que ver" al sostener que el jefe de Estado lo que remarcó fue la actitud de Uruguay "que no quiere negociar".

Al ser consultado por la reunión que tendrán hoy los funcionarios de Argentina y Uruguay en Nueva York, Busti fue contundente: "No tengo ninguna expectativa".

Por su parte, la apoderada legal de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, Ana Angelini, advirtió hoy que en esa agrupación se sienten "traicionados" por el presidente Néstor Kirchner y anunció que recrudederán las protestas contra la planta de celulosa de Botnia.

"A pesar de que nuestra lucha ha sido siempre pacífica, respetuosa y que siempre hemos tratado de ir de la mano del Gobierno, ahora el Gobierno nos ha defraudado y seriamente", se quejó Angelini.

La dirigente ratificó que mañana habrá un corte de ruta y no descartó que los asambleístas reailcen una marcha en Buenos Aires.

Dejá tu comentario

Te puede interesar