16 de diciembre 2013 - 22:33

Camioneros dice que por un bono de $ 3.000 suspende el paro nacional

Pablo Moyano
Pablo Moyano
El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Pablo Moyano, ratificó la realización de un paro nacional si no obtienen una respuesta de los empresarios al pedido de un bono de fin de año de $ 4.500, aunque admitió que por $ 3.000 firman un acuerdo.

"Lo venimos cobrando hace cinco años para paliar la inflación, que nos come el aumento salarial firmado en paritarias, y para cubrir el robo del Gobierno con el Impuesto a las Ganancias", sostuvo el Nº 2 del gremio, detrás de su padre Hugo Moyano.

En declaraciones a Radio América, Pablo reiteró los empresarios transportistas sufrieron presiones del Gobierno nacional y el bonaerense para no ceder en la solicitud. "Este es un gobierno peronista que aprieta a las empresas para que no les paguen un beneficio a los trabajadores", consideró.

En ese marco, el líder camionero fue consultado por las recientes declaraciones del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, a la misma emisora, donde anticipó una oferta concreta a pagar en tres cuotas. "Si Tomada dice que ya hay arreglado un bono de 3.000 pesos, entonces tenemos un nuevo secretario general. Que lo anuncie. Hasta hoy no tenemos ningún tipo de información. Ojalá, pero no tenemos nada. Si son tres lucas lo firmamos ahora", afirmó, aunque dudó de de la posterior homologación que debe dar Trabajo. "Si no lo homologan, ¿qué empresario lo va a pagar?"

Ante esta situación, el gremialista confirmó que si no hay respuesta a sus pedidos, realizarán un paro nacional. "No amenazamos, hemos advertido que si no hay respuesta de los empresarios no descartamos una medida de fuerza, es legítimo, estamos en democracia", afirmó y cuestionó al Gobierno nacional por "siga sacando del Impuestos a las Ganancias, no controle la inflación y no deje discutir libremente un bono de fin de año con los empresarios, que es peor que llevar adelante una medida de fuerza".

Por último, ratificó que en la próxima negociación del acuerdo paritario que vence en julio de 2014, solicitarán un incremento porcentual en línea con lo obtenido por los policías tras los acuartelamientos. "Si siguen sin modificar el Impuesto a las Ganancias, si sigue este ritmo inflacionario, no descartamos adelantar las paritarias para febrero o marzo. Se está hablando entre 28 y 30 por ciento en la mayoría de los gremios", sostuvo.

En Sichoca esperan una respuesta de los empresarios para los dos primeros días hábiles de la semana. El martes, se reunirá el consejo directivo de la Federación Nacional del Sindicato de Camioneros y si no hay una contraoferta, se votará un paro de actividades en la previa a Navidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar